Un carretón impacta contra un jeep y una viga atraviesa el cuerpo de un hombre en Santa Rita, Granma(video)
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 15 de octubre de 2025

Una escena de horror y desesperación se vivió en la comunidad de Santa Rita, provincia de Granma, tras un grave accidente de tránsito entre un carretón y un jeep, según reportó en redes sociales el comunicador Rickiee Estrada.
El impacto fue de tal magnitud que una de las vigas metálicas del carretón atravesó el cuerpo de uno de los ocupantes del jeep, dejando a los presentes conmocionados.
Testigos del hecho aseguran que fueron los propios vecinos quienes acudieron primero al rescate, junto con varios médicos del lugar, ante la demora de los equipos de emergencia.
La situación fue crítica: el herido permanecía literalmente atravesado por una de las barras del carretón, mientras los pobladores intentaban cortar el tubo incrustado para poder liberarlo sin causarle más daño.
“Fue una escena desgarradora. Nadie podía creer lo que veía, pero todo el mundo corrió a ayudar”, comentó un testigo.
Los vecinos improvisaron herramientas, linternas y cuerdas para colaborar con los profesionales de la salud, que hacían lo posible por mantener con vida al hombre herido hasta que pudiera ser trasladado al hospital.
Aunque todavía no se han ofrecido detalles oficiales sobre la identidad de la víctima ni su estado actual, el accidente ha generado una ola de consternación en las redes sociales.
Estrada señaló que el hecho está “en desarrollo”, y que las labores de rescate continuaron durante horas.
Este tipo de sucesos vuelve a poner en evidencia el peligro que representan los carretones y vehículos de tracción animal que circulan por las carreteras cubanas, muchas veces sin iluminación ni condiciones de seguridad.
A ello se suma el mal estado de las vías y la falta de señalización, factores que han incrementado los accidentes en los últimos meses en zonas rurales del país.
Mientras el pueblo de Santa Rita se mantiene en vilo, el incidente recuerda la vulnerabilidad del transporte en Cuba y la heroica respuesta de comunidades que, ante la falta de medios oficiales, deben convertirse ellas mismas en socorristas improvisados.