Trump promete cambios radicales en elecciones mientras la Constitución limita su alcance
Redacción de CubitaNOW ~ martes 19 de agosto de 2025

El presidente Donald Trump anunció, a través de su red social, que implementará más cambios en la manera en que se realizan las elecciones en Estados Unidos, enfocándose en eliminar el voto por correo y las máquinas de votación, herramientas utilizadas en casi todas las jurisdicciones del país y que fueron decisivas para su victoria en 2024 y el control republicano del Congreso.
Estas declaraciones se apoyan en información dudosa y teorías de conspiración que Trump ha promovido desde la elección de 2020 para cuestionar su derrota.
El mandatario anunció que emitirá otra orden ejecutiva para “ayudar a traer honestidad a las elecciones intermedias de 2026”, siguiendo una línea similar a la de su anterior orden ejecutiva, que requería prueba documentada de ciudadanía para registrarse como votante.
Expertos legales señalan que tales medidas exceden la autoridad presidencial, pues la Constitución otorga al Congreso el poder de regular los procedimientos electorales federales, mientras que los estados gestionan la organización y ejecución de las elecciones dentro de sus jurisdicciones.
Entre las afirmaciones más relevantes de Trump está que Estados Unidos es el único país que utiliza el voto por correo, una afirmación que es incorrecta, ya que este método es empleado por docenas de países, incluidos Alemania, Suiza y el Reino Unido.
Además, alegó un supuesto “fraude masivo” por el voto por correo, cuando investigaciones posteriores a las elecciones de 2020 identificaron menos de 475 casos de posible fraude en seis estados clave, insuficientes para alterar los resultados.
Trump también criticó las máquinas de votación, argumentando que son más costosas que el “papel con marca de agua”, un sistema que teóricos de conspiraciones electorales han promovido como método alternativo, aunque no es viable para contar votos a gran escala.
Mientras que algunos votantes usan dispositivos electrónicos para marcar boletas, la gran mayoría ya vota con boletas de papel que permiten un registro auditable y seguro de los votos.
Otro punto de controversia fue la afirmación de Trump de que los estados son meramente agentes del gobierno federal en el conteo de votos, cuando en realidad la Constitución establece que los estados determinan “el tiempo, lugar y manera” de las elecciones y que el Congreso puede legislar únicamente sobre elecciones federales. Esta interpretación ha sido calificada como una tergiversación de la Carta Magna y de los principios históricos del Partido Republicano sobre derechos estatales.
Las declaraciones recientes evidencian la intención de Trump de influir en los procesos electorales y apilar las cartas a su favor para 2026, aunque las limitaciones legales y la estructura federal del sistema electoral estadounidense hacen que sus promesas carezcan de base práctica, dejando el único camino posible de cambio a través de la aprobación de leyes por el Congreso.