Descarga gratis nuestra App

Vecinos de Baconao agradecen “apoyo incondicional” a Díaz-Canel mientras otros siguen sin techo

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 22 de noviembre de 2025

Article feature image

Mientras en Santiago de Cuba cientos de familias continúan sin techo, sin pertenencias y sin recibir ayuda efectiva tras el paso del huracán Melissa, un grupo de residentes del municipio de Baconao protagonizó este jueves una escena que evidencia el adoctrinamiento y la presión política que acompañan la respuesta oficial ante la emergencia.

Durante una visita de Miguel Díaz-Canel a comunidades afectadas, varios vecinos aseguraron sentirse “satisfechos con su apoyo incondicional” y agradecieron al mandatario “por sentir el dolor ajeno”, en testimonios grabados y difundidos por la prensa estatal.

Una de las mujeres presentes incluso declaró: “No estamos solos, aquí todo no se ha perdido, aquí hay revolución”, repitiendo casi al pie de la letra el discurso propagandístico que acompaña la cobertura oficial de cualquier desastre natural.

Estas expresiones contrastan con la realidad que se vive en otras zonas del oriente cubano, donde miles de damnificados reportan abandono, pérdidas totales y ausencia de asistencia estatal. Según denuncias locales, la ayuda que llega es mínima y su distribución se maneja bajo estricto control político.

El contraste se hizo aún más evidente tras el incidente ocurrido días antes en El Cobre, cuando una mujer reclamó a Díaz-Canel por la pérdida de su cama. El mandatario le respondió con frialdad: “Y yo tampoco tengo para dártela ahora”.

El momento, grabado por pobladores y difundido por el influencer Alex Otaola, expuso a un gobernante desconectado del sufrimiento real de la población.

Tras el embate de Melissa, Santiago de Cuba y varias provincias orientales enfrentan un panorama crítico: hogares destruidos, cosechas arrasadas, apagones prolongados, transporte colapsado y un sistema eléctrico al borde del derrumbe. En medio de ese escenario, las imágenes de supuestos agradecimientos transmitidas por la televisión estatal resultan incapaces de encubrir la magnitud del abandono y la desesperación que viven miles de familias.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar