Descarga gratis nuestra App

Vecinos de Santiago de Cuba se lanzan a las calles tras 20 días sin electricidad

Redacción de CubitaNOW ~ martes 18 de noviembre de 2025

Article feature image

Dos protestas simultáneas sacudieron Santiago de Cuba este lunes, cuando vecinos de los barrios San Pablo y La Loma de Chicharrones decidieron salir a la calle después de casi 20 días sin electricidad tras el paso del huracán Melissa. La información, divulgada por el periodista Yosmany Mayeta Labrada, muestra un panorama de hartazgo, abandono y tensión creciente en una de las provincias más golpeadas por la crisis nacional.

En el barrio San Pablo, una zona marcada por la vulnerabilidad y viviendas en su mayoría de madera o en estado precario, los residentes dijeron “basta”. Videos y testimonios enviados a Mayeta Labrada desde los propios edificios del distrito muestran a decenas de personas reunidas en las principales calles, exigiendo una respuesta inmediata al prolongado apagón que ha dejado a familias enteras viviendo en condiciones extremas.

La reacción de las autoridades no tardó. Según estas mismas fuentes, en cuestión de minutos la zona fue militarizada: varios carros patrullas y carros jaulas llegaron para contener o dispersar la protesta. Hasta ahora no se conoce si hubo detenciones, y las autoridades no han ofrecido ninguna explicación oficial ni sobre el apagón prolongado ni sobre la movilización policial.

Lo único evidente es que el descontento acumulado estalló en un barrio que, entre carencias y abandono estatal, perdió la paciencia. San Pablo dio un mensaje contundente: el pueblo tiene un límite, y la dignidad también exige luz.

Pocas horas después, otra protesta se encendió en La Loma de Chicharrones, donde los vecinos vivían la misma situación: 20 días de apagón total. Según relató Yosmany Mayeta Labrada basándose en reportes desde la comunidad, los residentes salieron a reclamar la restitución del servicio eléctrico luego de que las autoridades ignoraran durante días sus solicitudes y quejas.

Los primeros en llegar fueron los agentes de la Policía, intentando contener la creciente frustración. Solo después de que los vecinos tomaron la calle aparecieron camiones y brigadas de la empresa eléctrica, evidenciando —una vez más— que en Cuba las soluciones suelen llegar únicamente cuando hay presión popular.

Hasta el momento no está claro si el servicio fue restablecido completamente ni cómo evoluciona la situación dentro de la barriada. Sin embargo, lo que sí quedó claro es que La Loma de Chicharrones, al igual que San Pablo, marcó un precedente: un pueblo cansado es un pueblo que se planta.

Las protestas en ambos barrios reflejan el deterioro acelerado de los servicios básicos en Cuba y el colapso de la infraestructura eléctrica, una realidad que se ha agravado tras el huracán Melissa pero que ya venía arrastrando años de abandono e ineficiencia. Mientras miles de santiagueros siguen a oscuras, lo ocurrido este lunes demuestra que la desesperación ha comenzado a transformarse en acción colectiva.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar