Descarga gratis nuestra App

Venta de agua embotellada en Hospital Pediátrico de Sancti Spíritus genera debate

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 23 de noviembre de 2025

Article feature image

En el Hospital Pediátrico “José Martí” de Sancti Spíritus se llevó a cabo la venta de agua embotellada a familiares de los pacientes ingresados, según información difundida por Tiendas Caribe en sus redes sociales. La empresa estatal explicó que la medida se implementó para ofrecer un “apoyo a las familias” que visitan el centro hospitalario, y la comunicación incluyó mensajes sobre la intención de brindar un “gesto de frescura para el alma” a quienes acudían al hospital.

Las botellas de agua fueron vendidas en pesos cubanos (CUP) dentro de las instalaciones del hospital, aunque Tiendas Caribe no proporcionó información sobre los precios establecidos ni la cantidad de unidades disponibles. La venta fue documentada con fotografías y descripciones compartidas en redes sociales, mostrando la entrega del agua a familiares de los pacientes pediátricos.

El Hospital Pediátrico “José Martí” es uno de los principales centros de atención infantil en la provincia, donde los familiares suelen permanecer varias horas junto a los pacientes. Por ello, el acceso a agua potable es un recurso importante para los niños ingresados y sus acompañantes.

La venta de agua se produce en un contexto posterior al paso del Huracán Melissa por la región oriental de Cuba, evento que motivó la llegada de donaciones de agua por parte de organismos internacionales y países colaboradores.

Sin embargo, hasta el momento no se han dado detalles sobre la distribución de estas donaciones ni sobre los criterios utilizados para entregarlas a la población afectada o a los hospitales de la provincia.

Organizaciones y residentes han mostrado interés en conocer cómo se está gestionando el suministro de agua embotellada donada tras el huracán ¿se vende, se regala? La información disponible no indica la proporción de agua "donada" que se destina a la "venta" en hospitales frente a la que se entrega directamente a pacientes y familiares.

El hecho ocurre mientras la población mantiene un seguimiento constante sobre la disponibilidad de insumos básicos en los centros de salud, especialmente tras eventos naturales que afectan la infraestructura y el acceso a recursos esenciales, como el agua potable.

Fuente: La Tijera


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar