Yuliet Cruz conquista Trieste con un filme que desgarra al exilio(video)
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 17 de noviembre de 2025
Un sueño nacido en Cuba empieza oficialmente a cruzar fronteras. La actriz Yuliet Cruz no pudo contener la emoción al anunciar que “Adiós Cuba” —el nuevo filme de Rolando Díaz que explora la herida profunda del exilio cubano— comienza su ruta por Europa con paso firme y reconocimiento creciente. “Adiós Cuba comienza su ruta por Europa”, escribió la actriz, dejando ver la alegría genuina de ver despegar un proyecto construido con sacrificio, verdad y una sensibilidad artística que busca dejar huella.
La película llegó este noviembre al 40 Festival del Cinema Ibero-Latino Americano de Trieste, donde tuvo su estreno europeo el 14 de noviembre de 2025, conquistando al público italiano con una historia que mezcla realidad, memoria y teatro testimonial.
El filme narra la historia de Caridad, interpretada magistralmente por Yuliet Cruz, una directora de teatro cubana radicada en Valencia que decide montar una obra sobre el éxodo cubano utilizando testimonios reales de quienes han abandonado la Isla.
Caridad enfrenta el peso emocional de esas narraciones mientras intenta darle forma a una puesta escénica donde la música, la danza, el gesto y la palabra se convierten en vehículos para explorar la nostalgia, la culpa, la pérdida y el desarraigo.
El reparto lo completan Frank Moreno (Lázaro), Betiza Bismark (Regla) y Grisell Monzón (Fátima), actores que han logrado sostener personajes cargados de intensidad emocional y realismo.
Tras Trieste, Adiós Cuba continúa su avance por Europa con fechas ya confirmadas
- Valencia (España) – Estreno comercial: 12 de diciembre de 2025, en los Cines Lys.
- Madrid (España) – Estreno comercial: 19 de diciembre de 2025, en el Cine Embajadores, con funciones especiales.
Estas fechas marcan la entrada del filme en el circuito europeo, un paso clave para que la historia llegue a públicos más amplios y conecte con la diáspora cubana asentada en ambos continentes.
Si la película conmueve por lo que cuenta, la música lo hace por lo que evoca.

Su banda sonora fue la última obra cinematográfica del maestro Edesio Alejandro, uno de los compositores más influyentes de la historia musical cubana contemporánea.
Edesio, fallecido en Madrid el 5 de marzo de 2025, dejó una huella inmensa en la cultura cubana.
Su música para cine, más de medio centenar de bandas sonoras, lo convirtió en un creador irrepetible, capaz de fusionar la raíz afrocubana con la experimentación moderna, transformando emociones en sonido, silencios en memoria y dolor en belleza.
En Adiós Cuba, Edesio vuelve a demostrar que la música puede sostener un país entero dentro de una nota.
Su composición no acompaña la historia: la eleva.
No subraya la nostalgia: la hace audible.
No decora la película: la respira.
Su muerte, ocurrida en el exilio, añade una capa de significado inevitable: el autor de la banda sonora finalizó su último trabajo lejos de Cuba, como tantos de los testimonios que la película recoge.
Por eso, Adiós Cuba no solo es cine:
es una despedida, un abrazo y un homenaje.
Y en su corazón late, inmenso, el nombre de Edesio Alejandro.