Descarga gratis nuestra App

Actor Alejandro Cuervo vuelve a la palestra; ahora con cena millonaria

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 20 de noviembre de 2025

Article feature image

Las redes sociales vuelven a ser escenario de polémica en torno al actor cubano Alejandro Cuervo, quien compartió en sus plataformas una invitación para disfrutar de una velada en el exclusivo Hotel Gran Manzana Kempinski, en pleno centro de La Habana.

La publicación generó un torrente de comentarios, principalmente de aquellos que consideran que Cuervo, al promover este tipo de experiencias de lujo, está distorsionando la realidad que vive la mayoría de los cubanos.

Cuervo y su esposa disfrutaron de una cena en uno de los restaurantes de este hotel de lujo, cuya experiencia, según relataron, fue "inolvidable". Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es el contraste entre el estilo de vida de la pareja y la realidad del pueblo cubano. Mientras que muchos ciudadanos enfrentan severas dificultades económicas, apagones y falta de recursos, Cuervo compartió su noche en un ambiente exclusivo, en donde una cena para dos costó alrededor de 100 dólares, una cifra inalcanzable para la mayoría de los cubanos cuyo salario mensual no alcanza ni para cubrir las necesidades básicas.

A lo largo de la publicación, Cuervo también bromeó acerca de cómo decidió con su esposa cuál de sus autos utilizar, alegando que lo hicieron jugando "a la tijera, el papel y la piedra", lo que más tarde fue interpretado como una muestra de desconexión con la realidad cotidiana del pueblo cubano.

El impacto de la publicación no tardó en verse reflejado en los comentarios de los usuarios, quienes rápidamente señalaron las profundas desigualdades sociales en la Isla. Por un lado, están aquellos que critican la ostentación de Cuervo, mientras que otros defienden su derecho a disfrutar de los beneficios que su estatus le otorga. En todo caso, la invitación a cenar en el Kempinski resalta una realidad: los privilegios de algunos, en contraste con la lucha diaria de muchos otros cubanos.

La polémica no se limita solo a la figura de Cuervo, sino que refleja las tensiones de una sociedad profundamente desigual, donde el acceso al lujo y la comodidad parece reservado para unos pocos, mientras que la mayoría debe conformarse con sobrevivir en condiciones cada vez más difíciles. Y es que valdría la pena preguntarse si se puede vivir de manera "inolvidable" en una Cuba marcada por la escasez y la crisis económica.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar