Descarga gratis nuestra App

Adulto mayor herido en medio de riña mientras crecen las alarmas sanitarias en Santiago de Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 22 de noviembre de 2025

Article feature image

Santiago de Cuba atraviesa una etapa compleja marcada por la coincidencia de problemas sanitarios y episodios de violencia en barrios de la ciudad. Autoridades médicas locales han confirmado un incremento de casos asociados a un brote epidemiológico que afecta especialmente a menores de edad, mientras que en comunidades residenciales continúan registrándose sucesos que generan preocupación entre los habitantes.

En el reparto San Pablo, perteneciente al Distrito "José Martí", se produjo un altercado familiar que desembocó en un hecho lamentable para un residente de la zona. Juan Bautista Castellano, de 76 años, permanecía en la entrada de su vivienda observando lo que ocurría en la calle cuando la discusión escaló.

Durante el intercambio entre los implicados comenzaron a lanzarse objetos contundentes, y una piedra impactó directamente en el rostro del señor Castellano. El golpe le provocó una herida de gravedad que requirió atención médica inmediata.

El adulto mayor fue trasladado al Hospital Clínico Quirúrgico "Juan Bruno Zayas", donde recibió 24 puntos de sutura y permanece ingresado bajo supervisión especializada. Según vecinos del área, el hombre no estaba involucrado en la riña y únicamente presenciaba el incidente desde su portal. Testigos aseguran que la piedra que lo lesionó fue lanzada durante la confrontación entre personas que sí participaban en la disputa.

Hasta el momento, residentes del reparto han informado que no se ha detenido al responsable del lanzamiento del objeto. La ausencia de acciones policiales tras el hecho ha generado inquietud entre las personas que presenciaron la agresión y entre quienes conviven en ese entorno.

Paralelamente a este incidente, centros hospitalarios de la provincia continúan enfrentando un aumento de ingresos relacionados con un brote epidemiológico que afecta principalmente a niños. Personal sanitario ha señalado que la situación se mantiene en seguimiento constante debido al número de casos reportados en los últimos días.

Las familias de diversos municipios manifiestan preocupación por la evolución de la enfermedad y por la presión que enfrentan las instituciones de salud para atender la demanda creciente. La coincidencia entre la emergencia sanitaria y los hechos de violencia comunitaria ha llevado a que varios sectores de la población insistan en la necesidad de reforzar las medidas de prevención y de incrementar la vigilancia en zonas residenciales.

La combinación de un contexto epidémico en expansión y eventos violentos en áreas densamente pobladas genera un panorama complejo para Santiago de Cuba, donde las autoridades locales y los ciudadanos permanecen atentos al desarrollo de estas situaciones que afectan de manera directa la vida cotidiana de la comunidad.

Del perfil de Yosmany Mayeta


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar