La candidata presidencial chilena para las elecciones de 2025, Jeannette Jara, miembro del Partido Comunista de Chile, ha generado una ola de críticas tras calificar al régimen cubano como una “forma diferente de democracia”.
La afirmación, que se enmarca dentro de una serie de declaraciones públicas recientes, ha provocado cuestionamientos tanto dentro como fuera de su coalición política, y ha reavivado el debate sobre el carácter del sistema político en Cuba y su relación con sectores de la izquierda latinoamericana.
Jara atribuyó la grave crisis económica cubana exclusivamente al embargo económico impuesto por Estados Unidos, sin hacer mención a las múltiples denuncias de mala gestión interna, violaciones a los derechos humanos y represión sistemática por parte del gobierno cubano.
Según un informe internacional de 2024, más del 88% de la población cubana vive en condiciones de pobreza extrema, lo que ha sido atribuido por expertos no solo al embargo, sino también al modelo centralizado, el control estatal absoluto y la falta de reformas estructurales.
Su defensa del sistema cubano ha sido ampliamente criticada en redes sociales y en medios de comunicación.
Organizaciones internacionales como Human Rights Watch han documentado ampliamente los abusos cometidos por el régimen cubano, incluyendo la represión de las protestas de julio de 2021, donde más de 700 personas fueron arrestadas, así como la existencia de más de 1.000 presos políticos y la prohibición de medios de comunicación independientes.
Además, se ha señalado que el sistema político cubano, controlado por un partido único, no permite elecciones libres, mantiene un aparato de vigilancia estatal extendido, y suprime libertades fundamentales como la de expresión, reunión y prensa.
Estas características contradicen la definición convencional de democracia, lo que ha generado aún más controversia en torno a las declaraciones de Jara.
Dentro de la propia coalición progresista chilena han surgido voces críticas.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, se ha distanciado de los comentarios de Jara, subrayando la importancia de defender los valores democráticos universales y de no relativizar las violaciones a los derechos humanos en ningún contexto.
En la red social X (antes Twitter), las declaraciones de Jara han sido calificadas como una muestra de simpatía con gobiernos autoritarios.
Muchos usuarios y analistas han advertido que esta postura podría dañar la credibilidad de su candidatura y alejar al electorado moderado, que juega un papel clave en cualquier contienda presidencial.
El respaldo de Jeannette Jara al régimen cubano ha colocado en el centro del debate político chileno la relación entre ciertos sectores de la izquierda latinoamericana y gobiernos señalados por prácticas antidemocráticas, generando interrogantes sobre su compromiso con los principios del pluralismo y la democracia representativa.
Menor de 11 años muere en presunto acto violento en Holguín: investigan agresión previa
Hace 9 horas
La cubana Mhoni Vidente vuelve a acertar: predijo el temblor del 2 de agosto en México
Hace 20 horas
¡Catwoman cubana! La Dura incendia Instagram con su look de vinilo negro y transparencias
Hace 1 día
Más de 35 horas sin electricidad en varias zonas de Cuba, denuncia un joven cubano(video)
Hace 1 día