México entregó a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, considerado uno de los mayores traficantes internacionales de fentanilo y precursores químicos, luego de que fuera expulsado de Cuba, donde se había refugiado tras escapar de la justicia mexicana.
Zhang, vinculado con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), era buscado por la DEA por delitos relacionados con el narcotráfico y el lavado de dinero a gran escala. Su detención y posterior entrega marcan uno de los operativos más relevantes de cooperación internacional en materia antidrogas de los últimos meses.
El narcotraficante fue arrestado en Cuba el 31 de julio de 2025, luego de ingresar al país caribeño procedente de Quintana Roo, tras fugarse de su domicilio en la Ciudad de México, donde cumplía prisión domiciliaria mientras esperaba un proceso de extradición a Estados Unidos.
Según informes de medios oficiales cubanos, el ciudadano chino fue capturado junto a otras dos personas —una mexicana y otra china— y enfrentaba en la isla cargos por falsificación de documentos y tráfico de personas.
Pese a ello, las autoridades cubanas optaron por expulsarlo del país tras confirmarse que se trataba de uno de los narcotraficantes más buscados por Estados Unidos. Una vez en territorio mexicano, fue entregado a las agencias estadounidenses, donde enfrentará cargos por tráfico internacional de drogas y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba confirmó la captura, indicando que Zhang se encontraba “bajo medida cautelar de prisión provisional” en la isla. La decisión de expulsarlo habría estado motivada por los delitos cometidos fuera del territorio cubano y la presión internacional por su entrega.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, destacó que la captura y entrega fueron resultado de una “estrecha coordinación entre agencias mexicanas, cubanas y estadounidenses”. Añadió que la cooperación permitió “neutralizar a un operador clave del tráfico internacional de drogas con presencia en América, Europa y Asia”.
De acuerdo con documentos judiciales citados por medios mexicanos, Zhang habría realizado transferencias financieras ilícitas en los condados de Fulton y DeKalb, en el estado de Georgia, utilizando empresas fachada para lavar dinero proveniente del tráfico de fentanilo.
La fuga de Zhang en julio de 2025 puso en entredicho la efectividad de la custodia mexicana, ya que el capo escapó a través de un túnel construido en la vivienda donde debía cumplir su prisión domiciliaria. Tras serle negada la entrada a Rusia, buscó refugio en Cuba, donde finalmente fue detenido.
Nueva reforma en México duplica los costos migratorios y golpea con fuerza a los cubanos
Hace 2 días
Muere otro niño por dengue hemorrágico en Manzanillo ante la falta de recursos médicos
Hace 20 horas