Las autoridades sanitarias de Matanzas aseguraron que no hay fallecidos por los brotes de dengue y chikungunya que afectan actualmente a toda la provincia. Sin embargo, la población no lo ve tan claro. En redes sociales se multiplican los comentarios, las sospechas y los testimonios sobre posibles muertes no reconocidas oficialmente.
La doctora Yamira López García, directora de Salud, confirmó que los 13 municipios presentan circulación de chikungunya y 12 mantienen transmisión activa de dengue, salvo la Ciénaga de Zapata. Admitió además una “tendencia ascendente” en los contagios y la saturación de los servicios médicos, sobre todo en pediatría.
El doctor Andrés Lamas Acevedo, director provincial de Epidemiología, reconoció que el dengue muestra mayor gravedad clínica por los síntomas de alarma que pueden derivar en complicaciones severas. En tanto, el chikungunya avanza rápido por la baja inmunidad de la población.
A pesar de las declaraciones oficiales, muchos usuarios de Facebook y X han denunciado muertes atribuidas al dengue que nunca fueron confirmadas por el Ministerio de Salud Pública . Casos recientes como el del niño Yoel en Sancti Spíritus o el pequeño de Manzanillo siguen sin aparecer en los reportes nacionales. En Matanzas también circularon rumores sobre el fallecimiento de un menor, desmentidos por las autoridades, pero hecho que se conoce y ha sido divulgado.
A las cifras preocupantes se suma la crisis en el control vectorial. El vicedirector provincial Rony Lázaro Reyes reconoció que solo disponen de 777 fumigadores de los 1,341 necesarios, y que en muchos momentos las “bazucas se quedan en el piso por falta de personal”.
La escasez de equipos obliga a mover brigadas móviles en ómnibus hacia los municipios más afectados.
Mientras tanto, el brote se extiende y los hospitales se llenan. Las autoridades aseguran tener camas suficientes, pero los familiares de enfermos denuncian demoras, falta de mosquiteros y reactivos.
La población siente que, entre los apagones, la basura acumulada y la falta de fumigación, Matanzas libra sola su batalla contra el mosquito. Y aunque las autoridades insisten en que “todo está bajo control”, la calle dice otra cosa: el dengue y el chikungunya se están expandiendo más rápido que las respuestas oficiales.
Bebeshito y DJ Adoni en un estreno que enciende TikTok: 'Me está gustando lo que veo”:
Hace 19 horas
Cuba confirma la extensión del dengue y oropouche por en 12 de las 15 provincias del país
Hace 1 día