La tormenta tropical Chantal se formó este sábado frente a las costas de Carolina del Sur, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), y podría tocar tierra el domingo por la mañana, dejando lluvias torrenciales, vientos racheados y peligrosas condiciones marítimas en las zonas costeras de Carolina del Sur y Carolina del Norte.
De acuerdo con el boletín de las 11 a.m. ET del NHC, Chantal se localizaba a unas 135 millas al sur-sureste de Charleston, Carolina del Sur, con vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (64 km/h) y ráfagas más intensas. El sistema se mueve lentamente hacia el norte, a poco más de 1.5 km/h, pero se espera que gane algo de fuerza antes de tocar tierra.
El NHC ha emitido advertencias de tormenta tropical para las áreas comprendidas entre Edisto Beach y Surf City, incluyendo South Santee River, una franja costera donde ya este sábado por la tarde se empezarían a sentir las primeras condiciones adversas.
Los efectos más intensos de Chantal se concentrarán en las Carolinas, donde se esperan lluvias acumuladas de hasta 6 pulgadas (15 centímetros), además de marejadas de 1 a 2 pies, corrientes de resaca y oleaje elevado. Estas condiciones podrían generar inundaciones urbanas, desbordamientos de ríos menores y riesgos para embarcaciones pequeñas en la costa atlántica.
Aunque el sistema no representa amenaza directa para el sur de la Florida, las bandas exteriores de la tormenta podrían generar lluvias dispersas en la región durante el fin de semana.
Chantal es el tercer sistema con nombre de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2025, que comenzó el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Antes de ella, se formaron Andrea y Barry, ambos sin causar daños significativos.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha pronosticado una temporada por encima del promedio, con entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes. Se estima que hasta cinco de ellos podrían alcanzar categorías mayores, es decir, de intensidad 3 o superior.
Por ahora, las autoridades recomiendan a los residentes de las zonas bajo advertencia mantenerse informados a través de los canales oficiales, evitar zonas costeras expuestas y seguir las instrucciones de evacuación si son emitidas por los gobiernos locales.
Sandro Castro explota las redes con su “Cristach Challenge” y desata la tormenta(video)
Hace 7 horas