Caos en la tienda La Época de Sancti Spíritus: huevos en dólares y descontrol total ante la impunidad de revendedores
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 5 de julio de 2025

La tienda La Época en Sancti Spíritus se convirtió en escenario de un auténtico “coliseo romano”, donde la compra de un simple cartón de huevos se volvió una batalla de más de tres horas entre ciudadanos, revendedores y una administración que decidió no intervenir.
Los huevos, vendidos a 5,25 dólares por un cartón, desataron un ambiente de empujones, gritos, maniobras fraudulentas y un desorden absoluto. Según el reporte oficial del periódico Escambray, grupos de revendedores acaparaban el producto, colándose y bloqueando la entrada, mientras que la gerencia alegaba que no tenía la responsabilidad de organizar la cola ni de llamar a la policía, que en ocasiones anteriores no respondió.
Este descontrol refleja la crisis profunda del abastecimiento en Cuba, donde la producción nacional de huevos ha caído dramáticamente. Para paliar la escasez, el Estado ha delegado en actores privados la producción bajo un esquema llamado “huevos cooperados”, pero la escasez y la dolarización parcial han convertido productos básicos en un privilegio inaccesible para la mayoría.
El mercado negro eleva el precio a cifras astronómicas, mientras millones de cubanos que sólo reciben salarios y pensiones en moneda nacional ven cada vez más lejos el acceso a alimentos esenciales.
La indignación no se queda en la nota periodística. En redes sociales, los usuarios expresan un clamor desesperado contra la desigualdad y el sistema que perpetúa este drama. Fidel Ramcar cuestiona: “No entiendo cómo algunos aún defienden la dictadura, mientras más los mata de hambre más ladran, pero en beneficio de los que los oprimen.”
Robustiano San Moratalla añade que “la Revolución miserable crea y propicia ese ambiente de sálvese quien pueda.” Otros, como Bárbara Nordelo y Chabely Obregon, denuncian la injusticia de un sistema donde “el que no tiene dólares se jode”, evidenciando la brecha social que abre la economía dolarizada.
La crítica se extiende a la ausencia de soluciones: “No hay justicia que intervenga en el abuso que tienen con el pueblo,” dice Mario VP, mientras Celina García Rey resalta la paradoja de que “vender los huevos en dólares es una falta de respeto para quienes no tenemos divisas.”
El drama en La Época es un reflejo claro de un sistema en crisis, donde la escasez, el mercado informal y la ausencia de control oficial alimentan un círculo vicioso que perjudica a la mayoría y favorece a unos pocos.
Fuente: Periódico Escambray