Daddy Yankee recuerda episodios de violencia en su juventud y afirma que sobrevivió “de milagro”
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 28 de noviembre de 2025
El artista puertorriqueño Daddy Yankee compartió detalles íntimos de su vida durante una conversación con el streamer español Ibai Llanos, donde habló abiertamente sobre los episodios de violencia que marcaron su adolescencia y cómo estos influyeron en su transformación espiritual.
Considerado una de las figuras más influyentes del reguetón, el cantante explicó que su historia personal está atravesada por situaciones que, según él, pudieron haber terminado con su vida. “Soy un milagro de vida. Se supone que yo no estuviera aquí”, afirmó al recordar los ataques que sufrió en su juventud. Ante la mención de Llanos sobre si había recibido disparos, Yankee confirmó que fue atacado “varias veces”.
El artista relató que crecer en ciertos sectores de Puerto Rico implicaba convivir con dinámicas violentas entre residenciales. Explicó que los conflictos entre comunidades podían estallar sin distinguir entre involucrados o transeúntes. “Cuando entran, no miden. Lamentablemente, todo el que esté en el camino se va”, dijo, aludiendo al clima de inseguridad que vivió en sus primeros años.
En la entrevista, también recordó el atentado que frustró su futuro en el deporte profesional. Antes de dedicarse de lleno a la música, Yankee aspiraba a convertirse en jugador profesional, pero un ataque armado cambió su destino. “Ahí es donde me lesionaron para siempre. Por eso es que, en ocasiones, la gente me ve cojeando. No es que parezca: es que sí cojeo”, explicó.
Estas experiencias, según el artista, moldearon su perspectiva de vida y fortalecieron su conexión espiritual. Señaló que su carrera, más allá del reconocimiento global, le permitió reflexionar sobre sus vivencias y encontrar herramientas para crecer personalmente. “Mi vida está llena de lecciones”, afirmó, destacando que su fe ha sido un factor fundamental en su camino.
En la última etapa de su trayectoria, Daddy Yankee ha mostrado un marcado giro hacia un discurso más espiritual. Durante la entrevista señaló que su regreso a la música está acompañado de un mensaje centrado en su fe y en la búsqueda de un propósito más profundo. Este cambio ha sido especialmente visible en sus recientes declaraciones públicas, donde ha insistido en la importancia de su transformación personal.
A pesar de ser una de las figuras más emblemáticas del género urbano, el artista insistió en que su historia ha estado definida tanto por el éxito como por momentos de gran vulnerabilidad. Reconoció que sobrevivir a esos episodios lo hizo reevaluar su vida y su misión, y afirmó que quiere que ese aprendizaje forme parte del legado que deja a su público.