Descarga gratis nuestra App

EE.UU. acusa a Cuba de complicidad en el envío de combatientes a la guerra en Ucrania

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 2 de octubre de 2025

Article feature image

El régimen cubano enfrenta serias acusaciones internacionales tras la publicación del Informe sobre Trata de Personas 2025 (TIP) del Departamento de Estado de Estados Unidos, que señala a La Habana por facilitar el envío de ciudadanos cubanos a la guerra en Ucrania bajo mando ruso.

Según el documento, más de 1,000 cubanos fueron trasladados a Rusia entre junio de 2023 y febrero de 2024 con contratos fraudulentos que les prometían empleos bien remunerados, pero terminaron en el frente de batalla. El informe sostiene que las autoridades cubanas no solo ignoraron este reclutamiento, sino que emitieron pasaportes y manipularon registros migratorios para ocultar su participación.

Lo que antes se consideraba como “redes de traficantes independientes” ahora es presentado como una política de Estado, comparable a las polémicas misiones médicas que La Habana envía al extranjero y que Washington ha calificado en reiteradas ocasiones como trabajo forzoso.

Orlando Gutiérrez Boronat, secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana, ha sido una de las voces más críticas frente a esta situación. En entrevista con Martí Noticias, calificó la práctica como un “crimen inmoral” y pidió a los cubanos no dejarse reclutar:

“Lo que hacen en Ucrania es utilizarlos como carne de cañón para Putin. Los engañan con contratos falsos, les prometen 2,000 dólares, y terminan muriendo en una guerra que no es la suya”, denunció.

El opositor, quien ha estado en Ucrania y asegura haber visto prisioneros cubanos capturados en combate, advirtió que muchos de los jóvenes no tienen experiencia militar y viajan convencidos de que realizarán trabajos de construcción o asistencia civil.

Las acusaciones no se limitan a informes diplomáticos. Familias cubanas han denunciado públicamente la situación de sus seres queridos atrapados en el conflicto.

Cristina Torres, hermana de un joven prisionero en Ucrania, relató que su familiar fue reclutado bajo la promesa de un contrato laboral:

“Él nunca sirvió en el ejército. Lo engañaron diciéndole que trabajaría en construcción. Ahora está preso en un país en guerra, mientras su madre está enferma y su esposa lucha contra el cáncer. Nadie nos da respuestas”, contó entre lágrimas.

Otros parientes, según testimonios recogidos por Martí Noticias, han pedido al menos la repatriación de los cuerpos de sus hijos muertos en combate. Sin embargo, muchos denuncian que ni siquiera eso ocurre. “Para Putin, los cubanos no son más que carne de cañón”, lamentó Gutiérrez Boronat.

Fuente: Martí Noticias


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar