Descarga gratis nuestra App

EE.UU. emite alerta a aviación civil por 'aumento de actividad militar' en Venezuela

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 22 de noviembre de 2025

Article feature image

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió una advertencia especial para los vuelos con destino o tránsito por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, la principal terminal aérea de Venezuela, debido al “deterioro de la seguridad” y al aumento de la actividad militar en la región. La alerta, publicada a través de un Aviso a los Aviadores (NOTAM), estará vigente hasta el 19 de febrero de 2026.

Según el documento, las circunstancias actuales en Venezuela podrían representar riesgos para aeronaves comerciales y privadas en cualquier fase del vuelo, desde el sobrevuelo hasta el aterrizaje o despegue. La FAA advierte que incluso los aeropuertos y aviones en tierra podrían encontrarse en situación vulnerable ante eventuales incidentes.

Como parte de las medidas adicionales, los operadores estadounidenses deberán notificar a la agencia cualquier vuelo programado hacia el país sudamericano con al menos 72 horas de anticipación y reportar cualquier incidente de seguridad que pueda surgir durante la operación.

Esta advertencia llega en un contexto de creciente tensión entre Washington y Caracas. La semana pasada, la FAA emitió una alerta similar para el espacio aéreo de Puerto Rico debido al notable incremento de operaciones militares, incluyendo el despliegue de cazas F-35 en la isla. Esa medida estará en vigor hasta febrero de 2026.

El aumento de advertencias y maniobras coincide con el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de designar al llamado Cártel de los Soles como una organización terrorista internacional. Washington sostiene que esta estructura criminal estaría vinculada directamente con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con actividades de narcotráfico y lavado de dinero. Caracas niega rotundamente la existencia del grupo y califica las acusaciones como intentos de presión política.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró que la designación permitirá a EE.UU. “nuevas opciones” para enfrentar lo que describió como “narcoterroristas”. Paralelamente, fuerzas militares estadounidenses realizaron esta semana ejercicios aéreos cerca del territorio venezolano, en lo que describieron como una “demostración de bombardeo”. Entre las aeronaves identificadas estuvieron un F/A-18E, un bombardero B-52 y un avión de reconocimiento, que sobrevolaron durante varias horas zonas cercanas al espacio aéreo venezolano.

Desde septiembre, Washington ha incrementado su presencia militar en el Caribe bajo el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico. De acuerdo con cifras oficiales, las fuerzas estadounidenses han destruido 22 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, acciones que dejaron 83 muertos. Venezuela asegura que estas operaciones son “ilegales” y persiguen un objetivo político: forzar un cambio de Gobierno.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar