Gobierno cubano difunde testimonio sobre Fidel Castro mientras el país enfrenta crisis profunda
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 26 de noviembre de 2025
Un trabajador del Palacio de la Revolución, identificado como Ernesto Pérez, relató que quedaba “impactado” cada vez que el fallecido dictador Fidel Castro le tocaba el hombro en los pasillos de la instalación.
El testimonio, difundido por la cuenta oficial del Gobierno de Cuba en X, fue presentado como una vivencia “humana y cercana”, en un intento de mantener vivo el culto a la figura de Castro, pese al deterioro que atraviesa el país.
Pérez afirmó que comenzó a trabajar en el Palacio tras varios años de vida laboral y que posteriormente fue asignado a las áreas del “Comandante”. Desde esa cercanía, aseguró que Castro era “muy humilde, muy sencillo” y capaz de relacionarse con cualquier persona, desde alguien con noveno grado hasta un profesional universitario.
“Si tú estabas por ejemplo en un pasillo y te ponía la mano en el hombro… tú sabías que era la mano del comandante”, explicó, antes de añadir que esa acción lo marcaba. “A mí me lo hizo varias veces y siempre me impactó”, dijo.
Mientras el testimonio intenta transmitir una imagen de cercanía y veneración, el contexto actual del país contrasta duramente con ese retrato idealizado. Hoy, la población enfrenta el peor colapso económico, sanitario y social en décadas, con escasez severa de alimentos y medicamentos, hospitales deteriorados, apagones prolongados, salarios insuficientes y una epidemia creciente de enfermedades virales.
El video coincide con otro mensaje difundido por el gobernante Miguel Díaz-Canel, quien declaró que Fidel Castro continúa “comunicándose con el país” a través de su supuesto legado e inmortalidad. “Quien lo dude que lea, vea, oiga, cuánto nos sigue hablando el Comandante en Jefe”, escribió en X.
Sin embargo, voces críticas dentro y fuera de la isla señalan que este tipo de mensajes llega en un momento de urgencia extrema para los cubanos, obligados a sobrevivir a una realidad marcada por la escasez y la desesperación.
Analistas interpretan la insistencia oficial en revivir simbólicamente a Castro como un intento desesperado de sostener un sistema incapaz de ofrecer respuestas concretas a la crisis que atraviesa el país.