Informe revela que Maduro estuvo a punto de abandonar el poder en Venezuela
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 27 de agosto de 2025

Un informe de inteligencia internacional, citado por la revista Semana, asegura que Nicolás Maduro estuvo cerca de considerar su salida del poder en Venezuela en el marco de negociaciones con la oposición, poco antes de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio de 2024.
El documento, proveniente de fuentes de Medio Oriente y compartido también con agencias de seguridad de Colombia y otros países, indica que la decisión de Maduro no prosperó debido a la presión ejercida por Diosdado Cabello, uno de los hombres más influyentes del chavismo.
De acuerdo con el reporte, Cabello temía que una eventual renuncia de Maduro expusiera secretos sensibles del régimen y pusiera en riesgo tanto su poder como los intereses del denominado Cartel de los Soles, señalado por sus vínculos con el narcotráfico. Para impedir cualquier salida, habría utilizado su control sobre las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB) y los organismos de inteligencia, consolidando así la permanencia del chavismo en el poder.
El documento también recuerda que en diciembre de 2020, durante las elecciones parlamentarias, Maduro aseguró públicamente que se retiraría de la presidencia si la oposición ganaba la Asamblea Nacional. Aunque sus palabras fueron interpretadas como una señal de apertura, finalmente no derivaron en ningún compromiso concreto.
Otro de los puntos más relevantes del reporte es la descripción de las relaciones entre el chavismo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas venezolanas. Cabello, según el texto, habría jugado un rol central en la supervisión de operaciones conjuntas con este grupo insurgente colombiano. “La coordinación entre el ELN, las FANB y socios internacionales refleja un entramado de crimen organizado que rebasa las fronteras y afecta la estabilidad regional”, señala el documento.
Mientras tanto, la presión internacional contra Maduro continúa. El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, elevó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su arresto, en medio de acusaciones de narcotráfico.
El mandatario venezolano respondió anunciando la movilización de 4,5 millones de miembros de la milicia, un cuerpo integrado por civiles y adscrito a la Fuerza Armada Nacional, con el objetivo de contrarrestar lo que calificó como amenazas de Washington.
Fuente: Semana