Descarga gratis nuestra App

Miles de cubanos siguen sin agua ni electricidad un mes después del paso de Melissa

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 27 de noviembre de 2025

Article feature image

Cuba enfrenta graves dificultades casi un mes después del paso del huracán Melissa, una de las tormentas atlánticas más intensas en la historia reciente de la Isla. Miles de personas en la región oriental siguen sin electricidad, agua potable ni refugios adecuados, mientras luchan por reconstruir sus hogares y retomar la vida cotidiana.

En el municipio de Río Cauto, los residentes se ven obligados a caminar hacia el río más cercano para llenar contenedores de agua durante el día, mientras que por la noche se refugian en escuelas convertidas en albergues temporales o en tiendas de campaña improvisadas.

Lucía García de 80 años perdió todas sus pertenencias y vive junto a sus hijos y su esposo enfermo en una pequeña aula que acoge a otras 13 familias. La asistencia, incluyendo comidas diarias y agua, llega de forma intermitente, cada tres o cuatro días, según informan los residentes.

La tormenta también causó severas inundaciones en el cercano pueblo de Los Mangos. Los residentes recuerdan cómo sus casas quedaron rodeadas de agua, obligándolos a evacuar rápidamente. Hoy, varias familias viven en tiendas de campaña donadas por el gobierno de India, compartiendo los espacios con otras personas. Lianet Socarrás, trabajadora social local, señala que la falta de agua potable es el principal problema que enfrentan las comunidades afectadas.

En Guamá, otro municipio costero, las viviendas han sufrido daños por la entrada del mar, afectando colchones, muebles y electrodomésticos. Altagracia Fonseca, una jubilada de 65 años, relató cómo tuvo que lavar parte de la ropa salvada en un río cercano, tras haber evacuado con solo lo esencial: ropa, un cepillo de dientes y una toalla. La situación de muchas familias sigue siendo precaria y la ayuda gubernamental no cubre las necesidades.

Los cortes de electricidad prolongados complican aún más la recuperación. La Unión Eléctrica advirtió que las reparaciones podrían extenderse hasta mediados de diciembre, lo que ha generado la frustración de los residentes, algunos de los cuales han bloqueado carreteras para exigir soluciones inmediatas.

Aunque no se reportaron muertes en Cuba a causa de Melissa, la ONU indica que unas 53.000 personas aún no han podido regresar a sus hogares, incluyendo 7.500 en refugios oficiales. La tormenta también afectó a Jamaica y Haití, donde se registraron decenas de muertes.

La recuperación en Cuba se ve además afectada por las tensiones internacionales. Aun así, la solidaridad local y los esfuerzos comunitarios siguen siendo cruciales para enfrentar las secuelas de esta devastadora tormenta.

Fuente: Associated Press


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar