Niña rescatada en Holguín gracias a la visibilidad en redes
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 28 de noviembre de 2025
La historia de María y sus hijos en Báguanos, Holguín ha conmovido a las redes sociales en los últimos días, mostrando una vez más cómo la exposición pública puede generar cambios reales en situaciones de riesgo infantil.
Desde hace tiempo, se conocía el drama familiar que vivía esta familia: María, vendida por su madre Zoila a un hombre mayor cuando era niña, sufrió una infancia marcada por abusos y encarcelamiento. Años después, tras alcanzar la mayoría de edad en un hogar de amparo, María regresó a vivir con Zoila y le entregó su propia hija de cuatro años, perpetuando un patrón de peligro para la menor.
El caso, documentado con videos y fotos que circulaban en redes y acompañado de testimonios de vecinos, logró llamar la atención de cientos de ciudadanos, quienes compartieron la información hasta que llegó a manos de las autoridades de Holguín. Gracias a este esfuerzo colectivo, se lograron acciones inmediatas y concretas en beneficio de los menores.
El bebé de María fue retirado de su cuidado y entregado temporalmente a su abuela paterna, quien cumple con los requisitos necesarios para garantizar su bienestar. Por su parte, la niña de cuatro años fue trasladada a un hogar para infantes sin amparo familiar, donde permanecerá bajo custodia del Estado hasta cumplir los 16 años, evitando así que permanezca bajo la tutela de su abuela Zoila, quien tiene antecedentes penales relacionados con la explotación de su propia hija.
Aunque esta solución no representa la resolución perfecta del problema, es un alivio significativo frente a un entorno familiar marcado por la negligencia y el abuso. La intervención estatal, motivada por la presión social y la visibilidad que otorgaron los usuarios de redes, demuestra el poder que tiene la ciudadanía organizada al exponer situaciones de riesgo infantil.
Cabe destacar que no se tiene información confirmada sobre medidas legales adicionales contra María y Zoila; el enfoque principal hasta ahora ha sido garantizar la seguridad y bienestar de los menores. La colaboración de vecinas y vecinos, así como de personas comprometidas con la denuncia social, fue crucial para que las autoridades pudieran actuar con rapidez.
Este caso refleja una triste realidad: muchas veces los menores dependen de la acción conjunta de la sociedad y las instituciones para escapar de entornos peligrosos. Hoy, gracias a la responsabilidad de quienes compartieron y difundieron el caso, una niña y un bebé tienen la oportunidad de vivir bajo cuidado seguro, lejos de un hogar que había causado tanto daño.
Fuente: Guillermo Rodríguez Sánchez