Exilio cubano lanza “Defensa CD” para reforzar la protección a víctimas de represión
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 20 de noviembre de 2025
El exilio cubano en Miami presentó una nueva organización independiente llamada Defensa CD, creada con el objetivo de fortalecer el seguimiento de las denuncias de represión en Cuba y brindar apoyo directo a las víctimas.
La iniciativa fue anunciada durante un acto celebrado en la Universidad Internacional de Florida (FIU), donde activistas y representantes de organismos internacionales destacaron la necesidad urgente de ampliar los mecanismos de documentación y protección ante el crecimiento de las violaciones de derechos humanos en la Isla.
Defensa CD surge como una continuidad y expansión del trabajo que realizaba el Centro de Denuncias de la Fundación para la Democracia Panamericana (FDP). Según explicó el activista cubano Yunier Suárez, director del área de monitoreo de represión, la nueva estructura contará con dos divisiones principales: un observatorio de libertad religiosa y un observatorio dedicado específicamente a denuncias de represión. Ambos sectores trabajarán en la recopilación, clasificación y presentación de casos ante organismos internacionales competentes.
El propósito central de la organización es acompañar tanto a grupos como a individuos que decidan hacer públicas sus denuncias. Para ello, Defensa CD enviará la información a instituciones internacionales de derechos humanos y solicitará medidas de protección, como llamados urgentes y medidas cautelares, especialmente para quienes se encuentran en riesgo dentro del territorio cubano. “No solo es el monitoreo, sino también visibilizar y proteger dentro de las herramientas que establece el sistema interamericano”, señaló Juan Carlos Vargas, director del Centro de Denuncias.
Los activistas alertaron sobre un marcado aumento en los patrones represivos detectados en los últimos años. Entre las prácticas más comunes mencionaron el aislamiento prolongado, la negación sistemática de atención médica y otras formas de hostigamiento dirigidas, no solo a los presos políticos, sino también a sus familiares.
“Los parientes de los detenidos también están pasando a ser un objetivo directo del régimen”, denunció Suárez.
El acto contó además con la presencia del Comisionado para Cuba de la CIDH, Stuardo Ralón; el Coordinador General de UNPACU, José Daniel Ferrer; y la activista Rosa María Payá, fundadora de Cuba Decide y comisionada electa de la CIDH.
Ferrer, uno de los opositores emblemáticos de la Primavera Negra de 2003, llegó recientemente a Miami como refugiado político tras un acuerdo entre Cuba y Estados Unidos.
Con esta nueva organización, el exilio cubano busca consolidar un espacio de apoyo, documentación y defensa para quienes continúan enfrentando la represión dentro de la Isla.
Fuente: 14 y medio