Descarga gratis nuestra App

Renacen comunidades exclusivas para blancos en Estados Unidos

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 17 de noviembre de 2025

Article feature image

En el corazón rural de Arkansas, lejos de las grandes ciudades y del escrutinio cotidiano, ha surgido una comunidad que genera polémica en todo Estados Unidos: un asentamiento diseñado explícitamente para personas blancas.

Este lugar, creado por Eric Orwell y un pequeño grupo de seguidores, ha desatado un debate nacional sobre racismo, extremismo y el preocupante resurgimiento de ideologías excluyentes en pleno siglo XXI.

Aunque sus fundadores intentan vender la idea como un “proyecto cultural” o un “espacio de preservación identitaria”, la esencia es la misma que la historia ya ha visto demasiadas veces: aislamiento, discriminación y miedo disfrazados de protección.

En una reciente visita del periodista Donie O’Sullivan, salió a la luz el verdadero trasfondo del asentamiento. Orwell explicó que su motivación principal surgía de la creencia de que la población blanca está “en peligro” y necesita un lugar donde “mantenerse a salvo”.

Este tipo de discursos, que antes se mantenían en los rincones más oscuros de internet, han comenzado a avanzar de forma abierta gracias a la desinformación, los prejuicios y la manipulación emocional que circulan a gran velocidad en redes sociales. El resultado es un caldo de cultivo en el que florecen proyectos como este, que buscan normalizar ideas peligrosas con un lenguaje aparentemente razonable.

El asentamiento no solo cuestiona los avances en igualdad racial alcanzados durante décadas, sino que también expone cuán vulnerable puede ser una comunidad cuando decide encerrarse en una burbuja ideológica.

Aunque sus promotores intentan justificarse bajo argumentos de libertad individual, lo cierto es que estas iniciativas erosionan la integración social, fomentan la división y refuerzan una visión distorsionada de la realidad.

En vez de buscar convivencia, apuestan por el aislamiento y el rechazo a la diversidad, contradiciendo la base misma de la democracia estadounidense, los mecanismos psicológicos y propagandísticos que sostienen estas creencias. Más que una simple historia sobre un asentamiento, es una advertencia: las ideas extremistas no nacen de la noche a la mañana, sino de la repetición constante de narrativas tóxicas que poco a poco buscan presentarse como aceptables. Y cuando eso ocurre, el peligro deja de ser teórico para convertirse en una amenaza tangible.

Fuente: CNN en español


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar