Richard Gere rompe el silencio: críticas a Trump, Netanyahu y apoyo a Palestina
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 2 de octubre de 2025

El actor Richard Gere, una de las grandes figuras de Hollywood, volvió a ser tendencia tras lanzar fuertes críticas contra Donald Trump y Benjamin Netanyahu durante una cena benéfica organizada por la ONG española Open Arms, que se dedica al rescate de migrantes en el Mediterráneo.
Gere, recordado por clásicos como Pretty Woman, Siempre a tu lado y Hachiko, no se guardó nada. Sobre Trump dijo: “No solo está loco, es una presencia muy oscura. En seis meses casi ha destruido nuestro país”. Con esas palabras dejó claro que su rechazo al presidente estadounidense se mantiene firme, pese a la ola de simpatizantes que aún respaldan a Trump y lo consideran un líder que “vino a poner orden”.
En cuanto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, Gere fue igual de contundente: “No es alguien que pueda cambiar. Tiene que irse. Y todos los que están con él”. Sus declaraciones llegan en un momento crítico de la guerra en Gaza, donde las acciones del gobierno israelí han sido cuestionadas por líderes internacionales y organizaciones humanitarias.
Richard Gere no es ajeno al activismo político. Durante décadas ha mostrado su apoyo a causas sociales y ha denunciado injusticias, incluso a costa de ser vetado en espacios de Hollywood. Su postura pro-Palestina lo ha colocado en el centro de la controversia, en un debate donde también se pronuncian figuras como Susan Sarandon, Mark Ruffalo y Roger Waters, quienes han alzado la voz contra las políticas israelíes y en defensa de los derechos humanos.
Las palabras de Gere, sin embargo, no solo generaron aplausos. En redes sociales se desató una ola de comentarios divididos: algunos lo acusaron de ser un “actor comunista y woke” que debería “retirarse a disfrutar de su riqueza”, mientras otros lo aplaudieron por ser “un estadounidense con cordura que dice lo que muchos piensan”.
Lo cierto es que, con 75 años, Gere sigue demostrando que no teme a las críticas ni a la cancelación. Para él, la responsabilidad de las figuras públicas es clara: usar su voz para señalar lo que considera injusto. Y aunque sus opiniones incomoden, su mensaje resuena con fuerza en un mundo donde los artistas cada vez más asumen un rol político.