Sandro Castro recuerda a Fidel y Maradona como “dos grandes” en el aniversario de la muerte del dictador
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 26 de noviembre de 2025
“Día de dos grandes hoy”, escribió Sandro Castro, nieto del dictador cubano Fidel Castro, al publicar una imagen que muestra al futbolista argentino Diego Armando Maradona enseñándole al líder comunista el tatuaje que llevaba en su honor. La escena, tomada durante una de las visitas del astro a La Habana, se convirtió en símbolo de la relación personal y política entre ambos.
Maradona, declarado admirador del régimen cubano, se tatuó el rostro de Fidel en su pierna izquierda, la misma con la que marcó algunos de los goles más recordados de su carrera. Su vínculo comenzó a finales de los años 80 y se consolidó en el año 2000, cuando eligió Cuba como refugio para tratar su adicción a las drogas, bajo la protección directa del régimen.
Durante su estancia recibió atención médica exclusiva, residencia de lujo y trato preferencial, en medio de una isla que atravesaba una severa crisis económica. El futbolista solía referirse a Fidel como “un segundo padre” y lo consideraba “el más grande de la historia”. Por su parte, Castro mantuvo con él una relación cercana y lo recibió en numerosas ocasiones en La Habana.
Ambos compartieron una vida marcada por el poder, los excesos y la corrupción, mientras Castro gobernaba Cuba durante casi medio siglo a través de una estructura familiar y militar que controlaba los recursos del país. Maradona, por su parte, defendió abiertamente a dictadores y líderes autoritarios de la región, de los cuales también fue beneficiario.
La coincidencia de fechas de sus muertes —Fidel en 2016 y Maradona en 2020, ambos un 25 de noviembre— ha sido resaltada por la propaganda oficial como símbolo de una amistad “revolucionaria”.
Este 25 de noviembre, al cumplirse nueve años de la muerte del dictador, Sandro Castro se unió nuevamente al culto familiar y estatal que mantiene vivo el mito de su abuelo, en un país golpeado por apagones, escasez y represión.