Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 19 de noviembre de 2025
Los servicios de radio y televisión en toda la provincia de Santiago de Cuba quedaron interrumpidos este lunes 18 de noviembre debido a un conjunto de fallas eléctricas y problemas técnicos que afectan al centro transmisor de Boniato, una infraestructura clave para la comunicación en el oriente del país.
La Empresa de Radiodifusión y Comunicación RadioCuba Santiago informó que, desde las 7:00 a.m. y hasta al menos las 11:00 a.m., se realizan trabajos de mantenimiento en los Generadores Eléctricos de Emergencia (GEE) de la instalación. Sin embargo, aunque las brigadas eléctricas trabajan para restablecer la energía desde la red general, aún no ha sido posible llevar el suministro hasta el centro, lo que ha prolongado la interrupción de todas las señales de radio y televisión en la provincia.
De acuerdo con reportes de la propia Empresa Eléctrica, las reparaciones avanzan con dificultad debido a la complejidad de los daños y al deterioro acumulado en la red. Técnicos especializados continúan laborando de forma ininterrumpida, pero no existe una hora precisa para la restauración completa del servicio.
Uno de los aspectos más graves es la caída total de la señal HD en Santiago de Cuba. Según RadioCuba, esta transmisión permanecerá fuera del aire por tiempo indefinido. Los transmisores de alta definición, junto con los equipos de climatización del centro, resultaron seriamente dañados. La humedad acumulada en el salón de equipos —agravada por la falta de aire acondicionado— ha comprometido el funcionamiento de los sistemas técnicos.
A esto se suman los efectos aún visibles del huracán Melissa, que dejó afectaciones en varias instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones en la región oriental. Parte de los daños registrados en el centro de Boniato están relacionados con el paso del fenómeno meteorológico, lo que ha obligado a realizar reparaciones más profundas de lo habitual.
Para enfrentar la situación, RadioCuba desplegó un equipo multidisciplinario integrado por especialistas de distintas áreas técnicas. Su labor se centra en evaluar la magnitud de los desperfectos, sustituir equipos deteriorados y restablecer, en la medida de lo posible, los servicios básicos de transmisión. No obstante, la institución reconoce que el restablecimiento total dependerá de la llegada de energía eléctrica y de las condiciones en que se encuentren los componentes internos una vez que se reduzca la humedad.
Mientras tanto, los residentes en Santiago de Cuba permanecen sin acceso a radio y televisión, medios que cumplen un papel esencial para informar a la población, especialmente en un contexto marcado por apagones prolongados y la reciente devastación causada por Melissa. La falta de comunicación incrementa la incertidumbre en una provincia que ya atraviesa un escenario complejo en materia de infraestructura y servicios públicos.