Trump autoriza apoyo de inteligencia a Ucrania y estudia envío de misiles de largo alcance
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 2 de octubre de 2025

La administración de Donald Trump ha dado un paso significativo en su respaldo militar a Ucrania al autorizar que los servicios de inteligencia estadounidenses colaboren directamente en la planificación de ataques de largo alcance contra infraestructura estratégica dentro de Rusia. Según reveló The Wall Street Journal citando a funcionarios de Washington, la medida marca una ampliación del papel de Estados Unidos en el conflicto.
De acuerdo con el informe, la Casa Blanca no solo ha aprobado el intercambio de información de inteligencia que permitirá a Kyiv identificar y golpear instalaciones energéticas rusas, sino que también evalúa la posibilidad de suministrar armamento avanzado, entre ellos misiles de crucero Tomahawk y Barracuda, capaces de alcanzar objetivos situados hasta 800 kilómetros de distancia.
Estados Unidos ya compartía información táctica con Ucrania desde los primeros meses de la invasión rusa. Sin embargo, la nueva autorización supone una escalada, al ampliar los datos de localización hacia objetivos sensibles como refinerías, oleoductos y centrales eléctricas. Estos blancos, vitales para la economía rusa, representan una de las principales fuentes de financiamiento de la guerra a través de las exportaciones de energía.
El objetivo declarado de Washington es debilitar la capacidad del Kremlin de sostener el conflicto, afectando directamente sus ingresos energéticos. La administración Trump también ha instado a los aliados de la OTAN a adoptar medidas similares y reforzar el suministro de inteligencia militar a Kyiv.
Más allá de la información de inteligencia, la Casa Blanca estudia la posibilidad de entregar sistemas de armas que ampliarían de manera considerable el alcance de las fuerzas ucranianas. Entre ellos figuran misiles Tomahawk y Barracuda, lanzados desde plataformas terrestres y aéreas, que pondrían en la mira nuevas regiones de Rusia hasta ahora fuera del alcance de Kyiv.
Pese a estas discusiones, aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre el suministro de este armamento. El debate dentro del Pentágono y la propia administración refleja las preocupaciones de que una acción de esta magnitud pueda desencadenar una respuesta más agresiva por parte de Moscú.
El representante especial de Estados Unidos en Ucrania, Keith Kellogg, confirmó recientemente que Trump ya había dado luz verde a ataques de largo alcance en territorio ruso. Sin embargo, aclaró que en ocasiones el Pentágono negó la aprobación de misiones específicas, lo que muestra que la estrategia sigue sujeta a evaluaciones caso por caso.