Trump dice que la acción terrestre de EE.UU. contra redes de narcotráfico en Venezuela comenzará “muy pronto”
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 28 de noviembre de 2025
El presidente Donald Trump afirmó que Estados Unidos se alista para intensificar su ofensiva contra las redes de narcotráfico que operan en Venezuela, adelantando que las operaciones terrestres podrían comenzar “muy pronto”. Las declaraciones fueron realizadas durante una llamada de Acción de Gracias con miembros del servicio militar, donde abordó el avance de las estrategias antidrogas en la región.
Trump aseguró que, en semanas recientes, las fuerzas estadounidenses han logrado frenar significativamente el tráfico marítimo proveniente de Venezuela. “Probablemente hayan notado que ya casi no quieren entrar por mar. Y también comenzaremos a detenerlos por tierra. La tierra es más fácil, y eso va a comenzar muy pronto”, dijo.
El mandatario agregó que Washington ha advertido reiteradamente a las organizaciones criminales de Venezuela: “dejen de enviar veneno a nuestro país”. Sus palabras sugieren que la administración ya había definido un posible curso de acción tras múltiples reuniones de alto nivel y el despliegue militar realizado en el Caribe a inicios de mes.
En días recientes, Trump también designó formalmente al presidente venezolano Nicolás Maduro y a varios altos funcionarios como miembros de una organización terrorista extranjera, agrupándolos bajo el término “Cártel de los Soles”. Aunque esta etiqueta ha sido usada para describir presuntas redes de corrupción y participación en el narcotráfico dentro del aparato estatal venezolano, expertos señalan que no se trata de un cártel tradicional. La clasificación permite ampliar sanciones contra bienes, recursos e infraestructura vinculados al régimen de Maduro, pero no otorga autorización explícita para el uso de fuerza letal.
La presencia militar de EE.UU. en la zona se ha incrementado notablemente con la llamada “Operación Lanza del Sur”, que incluye más de una docena de buques de guerra y unos 15.000 soldados desplegados en misiones antidrogas. Durante estas operaciones, las fuerzas estadounidenses han neutralizado más de 80 embarcaciones sospechosas, según datos divulgados por el Pentágono.
Sin embargo, informes previos señalados por CNN indican que funcionarios del propio Gobierno estadounidense habían informado al Congreso que no existían planes inmediatos para ataques dentro del territorio venezolano. Además, no contaban con justificación legal para operaciones de ese tipo. Cuatro fuentes confirmaron que la opinión de la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia únicamente avala acciones contra embarcaciones involucradas en narcotráfico, pero no ataques terrestres en Venezuela o cualquier otro país.
En esas sesiones clasificadas, aunque no se descartaron futuras acciones, los funcionarios dejaron claro que no había una autorización que respaldara intervenciones dentro del territorio venezolano. Aun así, la administración de Trump evitó involucrar al Congreso en la planificación de estas operaciones. Un alto funcionario del Departamento de Justicia declaró que las fuerzas estadounidenses podían continuar con ataques letales en mar abierto sin aprobación legislativa, desligando esas operaciones de la Ley de Poderes de Guerra.
Fuente: CNN