Descarga gratis nuestra App

Trump en la ONU aplaude encarcelamiento de deportados y cuestiona a la organización ante líderes mundiales

Redacción de CubitaNOW ~ martes 23 de septiembre de 2025

Article feature image

En un discurso que no pasó desapercibido, el presidente de Estados Unidos Donald Trump se dirigió este martes ante más de 100 líderes mundiales reunidos en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, dejando frases que rápidamente se viralizaron en redes.

Durante su intervención, Trump agradeció públicamente al presidente de El Salvador Nayib Bukele por las medidas en contra de los deportados, un gesto que generó polémica inmediata entre observadores y usuarios de redes sociales.

Pero eso no fue todo: Trump también criticó a los países que reconocen a Palestina como Estado, cuestionando decisiones diplomáticas de naciones aliadas y no aliadas. “Algunos están confundidos sobre cómo funcionan las relaciones internacionales”, afirmó en un tono directo y desafiante que marcó la agenda mediática del día.

El mandatario aprovechó la tribuna para poner en duda el propósito mismo de la ONU, sugiriendo que la organización debería reevaluar su papel en el mundo y, de manera provocativa, afirmando que merece un Nobel de la Paz. Además, se describió a sí mismo como el salvador de la economía estadounidense, destacando los logros de su gestión y reiterando su visión de liderazgo global.

En un momento que muchos consideraron anecdótico, Trump mencionó una escalera mecánica que se detuvo mientras él y la Primera Dama Melania Trump se dirigían al estrado. “Siempre es un honor hablar ante las Naciones Unidas, incluso si su equipo falla un poco”, comentó con su característico estilo.

El discurso también incluyó advertencias a migrantes sobre las consecuencias de entrar ilegalmente a Estados Unidos, reforzando su postura firme en materia de seguridad fronteriza. La Asamblea General, que congrega a unos 150 líderes mundiales, se convirtió en escenario de una declaración contundente que no dejó indiferente a nadie, generando debates inmediatos en plataformas como Twitter, Facebook y Truth Social.

Trump informó posteriormente a través de Truth Social que su intervención “fue muy bien recibida” y destacó que su mensaje se centró principalmente en temas de energía e inmigración, que según él son “prioridades críticas para el país”.

Tras el discurso, tenía previsto reunirse con presidentes de Argentina, Ucrania y otros países, continuando su agenda diplomática con un estilo que combina confrontación, autopromoción y polémica mediática.

El mundo observa ahora las repercusiones de estas declaraciones, mientras los usuarios de redes debaten entre quienes respaldan su mensaje y quienes lo consideran provocador y fuera de lugar.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar