Descarga gratis nuestra App

Volverán a producir sillas de ruedas en Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 5 de julio de 2025

Article feature image

La Empresa Industrial Ángel Villareal Bravo, ubicada en Villa Clara y conocida popularmente como Ciclos Minerva, ha reanudado, tras una pausa de dos años, la producción de sillas de ruedas, un recurso vital para personas con movilidad reducida y para diversas instituciones del sector sanitario y asistencial en Cuba.

En declaraciones al periódico oficial Granma, Yojani Muñoz Rodríguez, director adjunto de la entidad, confirmó que en lo que va de 2025 se han garantizado los recursos financieros y las materias primas necesarias para ensamblar mil 800 unidades. Si bien la cifra es modesta en relación con la demanda, representa un alivio significativo para cientos de beneficiarios.

"Las mismas", apuntó, "fueron destinadas al sistema de Salud, encargado de su distribución a instituciones hospitalarias, hogares y casas de abuelos, entre otras dependencias".

El funcionario explicó que los nuevos modelos producidos por la planta presentan mejoras en comparación con los fabricados anteriormente, manteniendo su estructura básica pero incorporando elementos que elevan su calidad. Entre las prestaciones se incluyen gomas macizas, apoyabrazos y freno de mano, lo que los hace más funcionales y duraderos.

Muñoz Rodríguez adelantó que para lo que resta de 2025 se prevé la fabricación de otras mil 200 unidades, una cantidad que él mismo reconoció como “insuficiente” frente a las necesidades reales del país. "Constituye solo un paliativo en medio de las complejidades económicas que vive el país", subrayó.

La carencia de equipamiento médico básico no es nueva en Cuba, pero se ha intensificado con la crisis económica prolongada que enfrenta la isla, sin señales claras de recuperación. En este contexto, la escasez de sillas de ruedas se ha vuelto especialmente crítica.

Para los usuarios que las requieren con urgencia en sus hogares, la obtención de estos equipos resulta una travesía complicada, dada su limitada disponibilidad en centros de salud. Mientras tanto, en plataformas como Facebook, se ofertan a precios que superan los 20 mil pesos cubanos y pueden alcanzar los 200 dólares estadounidenses, equivalentes a unos 77 mil CUP al cambio informal actual.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar