Imagen tomada de Cubanet
El documental La noche eterna de Cuba, dirigido por el cineasta estadounidense Jordan Allott, formará parte de la 17.ª edición del Festival de Cine Latino de Seattle (SLFF), que se celebrará del 10 al 18 de octubre. La película será proyectada principalmente en The Beacon Cinema entre el 11 y el 18 de octubre, con actividades complementarias en otras sedes de la región.
Con una duración de 66 minutos, el filme sigue a cinco cubanos durante dos años de “lucha contra la represión del Estado, la escasez de alimentos y medicinas y el éxodo masivo más grande que haya vivido la Isla”, según la sinopsis oficial. La obra indaga además en lo ocurrido desde las históricas protestas del 11 de julio de 2021 y la dura respuesta del régimen cubano.
Allott explicó a El Nuevo Herald que la película busca explorar “lo que motivó a miles de cubanos a tomar las calles, así como las consecuencias inmediatas y a largo plazo de la brutal represión del gobierno”. La narrativa aborda temas como el tiempo, la desesperación, el miedo, la tensión entre paciencia y urgencia, y entre esperanza y desesperanza, con el objetivo de sumergir al público en la vida de los protagonistas.
Entre los entrevistados se encuentran el padre Alberto Reyes, de la Arquidiócesis de Camagüey; Emilio Román, padre de tres jóvenes encarcelados tras las protestas; Camila Acosta, periodista de CubaNet; Carlos Raúl Masías, pastor metodista; y Ariadna Mena Rubio, activista de derechos humanos que solicitó asilo en Estados Unidos. El periodista y escritor Yoe Suárez, productor de campo, destacó las presiones de la Seguridad del Estado durante el rodaje y describió el documental como “un recordatorio de lo penosa que es la vida bajo un régimen colectivista como el que vive Cuba”.
El título del filme hace referencia a la frase de Oswaldo Payá “La noche no será eterna” y refleja la visión de Allott sobre la difícil realidad cubana: migración masiva, represión, encarcelamiento, apagones y escasez de alimentos y medicinas. “Encontrar esperanza en Cuba es todo un reto”, señaló el director, quien concluye: “La noche eterna de Cuba es un recordatorio de que, aunque sí, el sol siempre saldrá mañana, pero una Cuba mejor solo puede lograrse continuando la lucha hasta que el sol vuelva a salir”.
Robo de aceite de transformador termina con un fallecimiento y apagón en Santiago de Cuba
Hace 1 día
Berto Savina conversa con el periodista Nápoles sobre atropellamiento en La Habana(video)
Hace 1 día
Detienen en Bayamo a los responsables de la muerte de un bicitaxista tras violento asalto
Hace 1 día