Newsweek
La noche de viernes en las Grandes Ligas tuvo presencia cubana, con aportes desde el montículo y con el madero, aunque también llegaron noticias menos alentadoras relacionadas con lesiones y movimientos de roster.
En el pitcheo, el cerrador Raisel Iglesias se acreditó su salvamento número 24 de la temporada, consolidándose como uno de los brazos más sólidos en la novena entrada. Mientras tanto, el relevista Yennier Cano logró su tercera victoria del año, ratificando su rol protagónico en el bullpen de los Orioles.
Con el bate, el más destacado fue Yandy Díaz, quien conectó de 4-2 y elevó su promedio ofensivo a .293, confirmando su regularidad como figura ofensiva de Tampa Bay. En esa misma jornada, otros cubanos también dejaron su huella: Bryan Ramos se fue de 4-2, Edgar Quero de 4-1, y José “Candelita” Iglesias ligó un imparable en tres turnos. Por su parte, Randy Arozarena no pudo conectar en tres turnos oficiales.
Entre los talentos más jóvenes, Víctor Mesa Jr. terminó de 4-1, con una carrera anotada, y Andy Pagés también conectó un sencillo en cuatro veces al bate. En tanto, Yoan Moncada respondió con un imparable en cuatro turnos y sumó una anotada. En contraste, Yordan Álvarez se fue en blanco de 4-0, aunque consiguió embasarse una vez por boleto.
En las noticias extradeportivas, el zurdo Néstor Cortés, de los Padres de San Diego, fue colocado en la lista de lesionados de 15 días, retroactiva al 4 de septiembre, debido a una tendinitis en el bíceps izquierdo. Su ausencia representa un golpe sensible para la rotación abridora del equipo californiano.
Por otra parte, el infielder César Prieto fue enviado nuevamente a Triple A por los Cardenales de San Luis tras un breve paso por el primer equipo, en el que consumió seis turnos al bate con cinco ponches. Como novedad, Prieto ya aseguró acción para la temporada invernal, pues firmó contrato con los Leones del Escogido de la Liga Dominicana, después de haber militado en las últimas dos campañas con las Águilas Cibaeñas.
Con estas actuaciones, los peloteros cubanos mantienen una presencia constante en la MLB, combinando éxitos individuales en la ofensiva y el pitcheo, al tiempo que lidian con los retos propios de una exigente temporada en el mejor béisbol del mundo.
Robo de aceite de transformador termina con un fallecimiento y apagón en Santiago de Cuba
Hace 1 día
Berto Savina conversa con el periodista Nápoles sobre atropellamiento en La Habana(video)
Hace 1 día
Detienen en Bayamo a los responsables de la muerte de un bicitaxista tras violento asalto
Hace 1 día