Descarga gratis nuestra App

Cuba supera los 1.500 migrantes deportados en 2025 mientras continúa el éxodo

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 21 de noviembre de 2025

Article feature image

La cifra de migrantes cubanos deportados a la isla en lo que va de 2025 superó este jueves los 1.500, según datos oficiales. La mayoría de las devoluciones provienen de Estados Unidos, que envió un nuevo vuelo con 139 repatriados, cumpliendo los acuerdos migratorios bilaterales vigentes.

El vuelo, el undécimo procedente de territorio estadounidense este año, trasladó a 109 hombres y 39 mujeres, detalló Granma. Entre ellos había una persona que se encontraba “en libertad condicional” al momento de abandonar el país, agregó la nota oficial.

Con esta operación, Cuba suma 52 devoluciones de migrantes irregulares desde distintos países de la región en 2025, para un total de 1.535 personas retornadas. Aunque la nota no especificó la procedencia de cada grupo, ya en septiembre las autoridades habían reconocido que más de mil de esas repatriaciones correspondían a migrantes devueltos por EE.UU.

Fiel al tono habitual de estos comunicados, el Gobierno cubano insistió en su “compromiso con una migración regular, segura y ordenada”, al tiempo que advirtió sobre los riesgos que implican las salidas ilegales del país. En virtud de los acuerdos entre La Habana y Washington, todos los cubanos que llegan a territorio estadounidense por vía marítima deben ser devueltos a la isla, recuerda EFE.

Los vuelos de deportación estuvieron suspendidos desde 2020, pero se reanudaron en abril de 2023, principalmente para repatriar a los cubanos considerados “inadmisibles” tras ser retenidos en la frontera con México. Sin embargo, en medio de su ofensiva antimigratoria, la Administración Trump ha enviado a terceros países a cubanos que —según reportes— La Habana se ha negado a recibir, debido a antecedentes delictivos registrados en EE.UU.

Los datos recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) muestran la magnitud del éxodo: solo en el año fiscal 2024 arribaron a EE.UU. 217.615 cubanos, elevando la cifra de los últimos cuatro años a más de 860.000.

El fenómeno migratorio ocurre en un contexto nacional marcado por una crisis cada vez más profunda: falta de alimentos, medicinas y combustible, inflación descontrolada, apagones prolongados y una economía parcialmente dolarizada. Para miles de personas, abandonar el país —por la vía que sea— se ha convertido en la única salida posible.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar