Descarga gratis nuestra App

EE. UU. endurece requisitos de visas y casi duplica el costo del permiso ESTA

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 12 de septiembre de 2025

Article feature image

Estados Unidos ha reforzado sus políticas migratorias en los últimos meses, introduciendo cambios que afectan tanto a solicitantes de visas como a viajeros amparados por el programa de exención de visado.

El Departamento de Estado anunció que, desde el 6 de septiembre, las solicitudes de visas de no inmigrante solo podrán gestionarse en el país de nacionalidad o residencia del solicitante. Es decir, ya no se permitirá que una persona tramite su visa en consulados de terceros países, una práctica habitual para reducir tiempos de espera.

“Los solicitantes de visas deben programar sus entrevistas en la embajada o consulado en su país de nacionalidad o residencia”, aclaró la institución. La única excepción será para quienes provengan de países sin representación diplomática estadounidense. En ese caso, podrán acudir a una sede en un país vecino.

El Departamento de Estado advirtió que las visas gestionadas fuera del lugar de residencia podrán ser negadas y que las tarifas abonadas no se reembolsarán ni transferirán.

Otra novedad es que desde el 1 de septiembre de 2025 se eliminó la exención de entrevistas para menores de 14 años y mayores de 79. A partir de ahora, todos los solicitantes deberán asistir personalmente a una entrevista consular.

En paralelo, el gobierno de Estados Unidos también anunció un fuerte incremento en la tarifa del permiso ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje), utilizado por ciudadanos de 42 países que forman parte del Programa de Exención de Visa. A partir del 30 de septiembre de 2025, el costo se duplicará casi en su totalidad, pasando de 21 a 40 dólares.

La Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) precisó que la medida se aplicará a todas las solicitudes presentadas después de esa fecha. El ESTA permite ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios hasta por 90 días sin necesidad de una visa tradicional y tiene una validez de dos años.

Quienes ya cuentan con una autorización vigente y próxima a expirar podrían adelantarse y renovarla antes del incremento. El último aumento de este permiso ocurrió bajo la administración Biden, cuando pasó de 7 a 21 dólares.

Otro aspecto importante es que los viajeros con doble nacionalidad, en especial aquellos que incluyen ciudadanía cubana, enfrentan restricciones adicionales. Desde enero de 2021, todo ciudadano de un país del Programa de Exención que haya estado en Cuba pierde el derecho a solicitar ESTA, debido a la inclusión de la isla en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. En estos casos, la única alternativa será gestionar una visa regular.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar