Lilo Vilaplana desnuda la hipocresía del castrismo con Sandro Castro al volante(video)
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 2 de julio de 2025

El director y realizador cubano Lilo Vilaplana ha desatado una nueva ola de indignación tras hacer circular en redes sociales un video que superpone imágenes del estilo de vida de Sandro Castro, nieto del fallecido dictador Fidel Castro, con la voz del propio Fidel en un discurso pronunciado en 1963.
La publicación, que se ha viralizado en medios del exilio y la oposición cubana, pone en evidencia la contradicción entre los ideales proclamados por la Revolución y la vida ostentosa de los descendientes de su máximo líder.
Lilo Vilaplana, conocido por su trabajo en cine y televisión, y especialmente por sus películas Plantados y Plantadas, centrada en la represión política en Cuba, es una de las voces más firmes del exilio cubano.
Su obra se ha caracterizado por denunciar los abusos del régimen castrista y dar voz a los opositores y víctimas del sistema.
Con esta pieza audiovisual, el director vuelve a utilizar el arte y los medios digitales para exponer las contradicciones del poder en Cuba.
Sandro es nieto de Fidel, y ha sido criticado en varias ocasiones por alardear en redes sociales de su fortuna.
Se ha desempeñado como empresario vinculado a bares y negocios de ocio en La Habana, dirigidos a una élite privilegiada.
La banda sonora del video es un fragmento del discurso que Fidel Castro pronunció el 13 de marzo de 1963, en el aniversario del asalto al Palacio Presidencial, Fidel Castro dijo lo siguiente:
“No creemos en el derecho de los homosexuales a manifestarse públicamente en su desviación. Las autoridades han tomado medidas enérgicas para controlar la influencia de estos elementos degenerados.
”Aunque no menciona explícitamente las UMAP en este discurso, sí refleja la mentalidad oficial que precedió su creación. Las UMAP funcionaron entre 1965 y 1968 como campos de trabajo forzado, donde fueron enviados religiosos, homosexuales, artistas, intelectuales, testigos de Jehová y otros considerados “improductivos” o “ideológicamente desviados”.
En entrevistas posteriores, Fidel negó responsabilidad directa en la creación de las UMAP, pero muchos testimonios lo contradicen. Por ejemplo, en 2010, en una entrevista con la periodista mexicana Carmen Aristegui, Fidel Castro reconoció que las UMAP fueron "un gran error", aunque sin asumir responsabilidad plena ni mencionar el alcance de la represión.
En el discurso del 15 de abril de 1963, declaró: “Aquí no hay millonarios, ni multimillonarios; aquí no hay hijos de millonarios. Aquí lo que hay son hijos de obreros, hijos de campesinos, hijos de trabajadores”,
Sandro Castro ha utilizado las redes sociales, especialmente Instagram y Facebook, para exhibir un estilo de vida ostentoso, alejado de la austeridad que predicaba su abuelo. Ha publicado fotos y videos conduciendo autos deportivos de alta gama como Mercedes-Benz y Ferrari, en yates, fiestas privadas, bares exclusivos, y rodeado de lujos típicos de una élite económica.
Su imagen pública se ha centrado más en el hedonismo y el lujo que en cualquier vínculo político o ideológico.
Esto lo ha convertido en un símbolo del nepotismo y la doble moral del castrismo: mientras el pueblo cubano enfrenta escasez, apagones y represión, los herederos del poder disfrutan en silencio de lo que oficialmente niegan que exista: una élite millonaria y privilegiada.
Vilaplana contrapone esas palabras con la realidad que exhibe Sandro, generando un contraste directo y provocador que apunta al incumplimiento de las promesas revolucionarias.
Desde sectores de la oposición, el video ha sido interpretado como una denuncia directa de la hipocresía del régimen, donde mientras se exige sacrificio al pueblo, los herederos del poder viven con los privilegios de una élite económica. La acción de Vilaplana ha reavivado el debate sobre la legitimidad moral de los descendientes de los líderes históricos de la revolución.