Descarga gratis nuestra App

Mujer que escapó del psiquiátrico de Ciego de Ávila se quita la vida

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 24 de noviembre de 2025

Article feature image

Una profunda indignación la de una familia cubana tras la muerte de una mujer que padecía problemas nerviosos y que, según denuncian, no recibió la atención adecuada por parte del Hospital Psiquiátrico Van Troi, donde la policía la había trasladado horas antes en medio de una crisis severa.

El caso ha sido dado a conocer por Nio, desde su perfil de Facebook, convirtiéndose en otro doloroso ejemplo de la precariedad y negligencia que se denuncian con frecuencia en el sistema de salud mental de la isla.

La tragedia comenzó la noche anterior, cuando la mujer, en un episodio agudo, intentó ahorcar a su propia hija.

Su hermana, presente en la vivienda, logró intervenir a tiempo y llamó de inmediato a la policía.

Los agentes la trasladaron a la Primera Unidad, donde se solicitó un carro para llevarla al Hospital Van Troi, centro especializado en atención psiquiátrica en Ciego de Ávila.

Una vez allí, la familia esperaba que la mujer quedara bajo supervisión constante y recibiera el tratamiento necesario para estabilizar su estado.

Sin embargo, horas después, y sin que nadie del hospital informara nada, la paciente escapó del centro, saliendo por sus propios medios.

Regresó sola a su hogar, donde, según el relato familiar, se quitó la vida utilizando un cable colgado del techo.

Image

El dolor de la noticia se ve agravado por lo que los familiares califican como una negligencia grave por parte del Van Troi. Afirman que ninguna autoridad del hospital se ha presentado para ofrecer explicaciones, pedir disculpas o asumir algún tipo de responsabilidad por el fallo que, a su juicio, costó la vida de su ser querido.

El caso alimenta una preocupación creciente en Cuba: la incapacidad de centros médicos para atender adecuadamente situaciones psiquiátricas críticas, la falta de protocolos efectivos y la ausencia de rendición de cuentas. Para muchos, esta muerte no es un hecho aislado, sino parte de un patrón que combina la crisis del sistema de salud con la desatención institucional.

Mientras la familia llora su pérdida, exige justicia, verdad y responsabilidad. Y gracias al testimonio difundido es esta denuncia no quedará en silencio.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar