Descarga gratis nuestra App

Única ensambladora de ómnibus en Cuba paralizada por los apagones

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 24 de noviembre de 2025

Article feature image

La Empresa Productora de Ómnibus Caisa, ubicada en Guanajay y única ensambladora de ómnibus en Cuba, atraviesa una situación crítica: los constantes cortes de electricidad impiden avanzar en la reparación de vehículos destinados a La Habana, pese a que recientemente recibió una importante donación de piezas y partes del gobierno chino.

El Artemiseño informó que este sábado la Unión Eléctrica de Cuba anunció la parada de la unidad 1 de la CTE Felton por “alta temperatura en la chumacera”, lo que prolongó los apagones en todo el país. El parte oficial registró ayer una afectación máxima de 1.707 MW, con una disponibilidad de 1.665 MW frente a una demanda de 3.280 MW.

En Caisa, más de un centenar de guaguas permanecen varadas desde hace meses. Los trabajadores aseguran que no más de 20 podrán estar listas antes de 2026. Con apenas 27 empleados activos de una plantilla de 47, señalan que si pudieran cumplir jornadas completas de ocho horas serían mucho más productivos y podrían aliviar la crisis del transporte capitalino, marcada por la escasez de combustible y el deterioro del parque vehicular.

Las estadísticas del Ministerio del Transporte y de la Empresa Provincial confirman la magnitud del problema: de los 435 ómnibus que deberían circular en La Habana, solo 130 están operativos, apenas el 35 % de la flota. Menos de la mitad de las 17 rutas principales y 112 secundarias funcionan con regularidad, afectando a trabajadores, estudiantes y pacientes que dependen del transporte público.

A la falta de vehículos se suman daños por vandalismo y mal uso: ventanas rotas, cristales astillados, sistemas de puertas averiados y piezas robadas. Incluso las nuevas gacelas Foton provenientes de China han sufrido deterioro: de 50 unidades, solo 34 prestaban servicio recientemente.

Ante esta carencia, muchos ciudadanos recurren a los boteros, pero los precios de estos taxis particulares se han disparado en los últimos años, convirtiéndose en una alternativa cada vez más inaccesible.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar