Descarga gratis nuestra App

PCC y Rusia Unida firman acuerdo especial de cooperación privilegiada en Moscú

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 28 de noviembre de 2025

Article feature image

El Partido Comunista de Cuba (PCC) y el partido Rusia Unida, liderado por el presidente Vladimir Putin, firmaron un “acuerdo especial de cooperación privilegiada”, considerado por la prensa oficial como un convenio “único de su tipo” establecido por la formación gobernante rusa con un socio extranjero.

La firma se realizó en Moscú durante la visita del secretario de organización del PCC, Roberto Morales Ojeda, quien suscribió el documento junto al secretario del Consejo General de Rusia Unida, Vladimir Yakushev. Ambos dirigentes sostuvieron un encuentro previo a la rúbrica del acuerdo.

Morales Ojeda calificó la relación con Rusia de “estratégica”, resaltando que la colaboración interpartidaria es “muy alta” y que el convenio refleja el “excelente estado” de las relaciones bilaterales, así como la voluntad de profundizarlas y diversificarlas. Aunque no se ofrecieron detalles concretos, aseguró que el texto incluye “varias iniciativas para beneficio de nuestros países y pueblos”.

Por su parte, Yakushev explicó que el acuerdo fue preparado “cuidadosamente” y que no tiene precedentes en la práctica de Rusia Unida. “Espero que todas las iniciativas descritas en él se implementen, en beneficio de nuestros países y pueblos”, afirmó.

El político ruso reiteró el apoyo de Moscú a La Habana frente al “bloqueo estadounidense” y destacó que ambos países “luchan mancomunadamente contra las medidas imperialistas de Estados Unidos y sus satélites occidentales”. También agradeció a Cuba por criticar públicamente la expansión de la OTAN hacia las fronteras de Rusia y por respaldar las demandas de Moscú en materia de seguridad. Prometió que su país continuará brindando apoyo, especialmente tras las afectaciones del huracán Melissa.

Durante su estancia en Moscú, Morales Ojeda también se reunió con el presidente de Rusia Unida y vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, además de otros políticos.

En los últimos años, Cuba y Rusia han buscado revitalizar la estrecha cooperación que mantuvieron hasta la desaparición de la Unión Soviética en 1991. La Habana procura apoyo económico para enfrentar su peor crisis en décadas, marcada por escasez de bienes básicos, apagones prolongados y una inflación que ha reducido drásticamente el poder adquisitivo.

Rusia, por su parte, considera a Cuba uno de sus aliados más fieles en el ámbito internacional, valorando además su significación geoestratégica en el Caribe.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar