Descarga gratis nuestra App

Sancti Spíritus enfrenta la peor sequía de la última década

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 24 de noviembre de 2025

Article feature image

El recién concluido período húmedo en Sancti Spíritus dejó un panorama crítico: apenas se acumuló el 66,6 % de la lluvia histórica, lo que convierte a esta temporada en la más seca de los últimos diez años. Los especialistas la clasificaron como “medio seca”, con embalses gravemente deprimidos y reservas mínimas para enfrentar la próxima primavera.

Entre mayo y septiembre las precipitaciones nunca superaron el 85 % de la media, y aunque octubre rompió la tendencia con un 110,7 % —el más lluvioso del decenio—, el repunte no logró compensar el déficit general. Municipios como Fomento, Trinidad, Taguasco y Yaguajay fueron los más favorecidos, aunque sin alcanzar el 90 % de sus acumulados habituales. En contraste, La Sierpe, Cabaiguán y Sancti Spíritus resultaron los más golpeados por la sequía.

El balance provincial entre enero y octubre confirma la gravedad: apenas 853 milímetros de lluvia, equivalentes al 64,3 % de la media anual. Los embalses almacenan menos del 35 % de su capacidad total. La presa Zaza, la mayor del país, con capacidad para 1,020 millones de metros cúbicos, guarda hoy menos de 265 millones, apenas un 26 %. Otros acuatorios como La Felicidad y Dignorah se mantienen en niveles críticos, con 27 y 31 %, respectivamente.

La situación se refleja directamente en la población. En el municipio cabecera, vecinos denunciaron recibir agua turbia, con mal olor y presencia de insectos, problema que las autoridades atribuyen a la sequía y al deterioro de las fuentes de abasto. A mediados de septiembre, datos oficiales revelaron que más de tres millones de cubanos sufrían falta total o parcial de agua en todo el país.

El contraste llegó con el huracán Melissa, que a fines de septiembre dejó destrucción en el oriente, pero también un hecho inédito: el embalse Protesta de Baraguá, en Santiago de Cuba, alcanzó su mayor acumulado histórico. En Guantánamo, las lluvias elevaron las reservas casi al tope, aunque el frágil sistema de abasto no ha logrado restablecer el suministro a miles de habitantes afectados por cortes eléctricos y turbidez en los ríos.

El panorama confirma que Sancti Spíritus encara la próxima temporada seca con reservas mínimas y sin señales de recuperación pluvial capaz de revertir la tendencia.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar