Descarga gratis nuestra App

Vecinos de Seboruco protestan tras 23 días sin luz ni agua

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 21 de noviembre de 2025

Article feature image

Los vecinos del poblado de Seboruco, en el municipio Mayarí, provincia de Holguín, salieron a las calles para manifestarse pacíficamente y denunciar el abandono del régimen cubano, luego de permanecer más de tres semanas sin electricidad ni agua potable.

El periodista independiente José Luis Tan Estrada publicó en su perfil de Facebook un video donde los pobladores expresan su reclamo frente a representantes del gobierno que llegaron a la zona.

“Llevamos 23 días sin electricidad, sin agua potable, tomando agua de una presa contaminada y cargando agua de los ríos. Pusieron la corriente a pocos metros de aquí y nada. Nadie ha venido a ver nada ni a preocuparse por la situación”, denunciaron.

La comunidad enfrenta una situación crítica: niños y ancianos enfermos, sin alimentos, y sin una respuesta efectiva de las autoridades locales.

“Estamos cansados de quejarnos, de llamar, y nadie hace nada. Ya no sabemos qué hacer ni a quién acudir”, afirmó uno de los residentes.

Según los testimonios recopilados, las visitas oficiales se limitan a reuniones formales que terminan sin soluciones. Además, los dirigentes políticos exigen no ser grabados. Un funcionario llamado Franklin, encargado de atención a la ciudadanía, llegó incluso a amenazar a un poblador que documentaba la queja:

“No me puedes grabar porque eso es contra la ley”, dijo.

Seboruco quedó severamente afectado tras el paso del huracán Melissa, que golpeó el oriente cubano el 28 de octubre de 2025. Tres semanas después, los vecinos continúan sin electricidad, agua corriente ni asistencia gubernamental, sobreviviendo con recursos mínimos.

“Estamos sobreviviendo como podemos. Hay niños enfermos y ancianos que no pueden soportar más esta situación”, señalaron.

Otro residente afirmó que el delegado de la zona, lejos de ofrecer una solución, les respondió: “Tírense pa’ la calle”.

Mientras el régimen guarda silencio sobre la crisis humanitaria en el oriente del país, la desesperación crece en las comunidades rurales, donde los apagones prolongados, la falta de alimentos y las condiciones de insalubridad se han vuelto parte de la vida cotidiana.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar