Victor Mesa en el Latino
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 28 de noviembre de 2025
El Latinoamericano vivió un momento especial para los aficionados del béisbol cubano: Victor Mesa, reconocido exjugador y legendario manager se hizo presente en las grades del Coloso del Cerro, retomando su contacto con el deporte que marcó su carrera.
Según narró el periodista deportivo Ernesto Arturo Santana en su perfil de Facebook, Mesa llegó como un espectador singular, pero su presencia rápidamente se convirtió en un encuentro lleno de intensidad y afecto con figuras icónicas de la pelota cubana.
Desde el graderío, Mesa comenzó a dirigir el juego como un estratega meticuloso, llamando al coach de tercera de Santiago de Cuba, Manuel “El Venao” Benavides, quien fuera dirigido por él en etapas anteriores de su carrera.
Mesa cuestionó decisiones tácticas, como por qué no se envió a Yeison Martínez a home, y con su experiencia, aconsejó a su antiguo compañero, recordando su reconocido estilo de liderazgo directo y apasionado, caracterizado por su frase famosa de “tres strikes en línea”.
Pero la jornada adquirió un carácter aún más extraordinario cuando dos leyendas del béisbol cubano, Germán Mesa y Pedro Luis Lazo, se sumaron al encuentro. Ambos compartieron con Victor Mesa momentos de afecto y admiración mutua, recordando los años de gloria del béisbol nacional y el impacto que Mesa tuvo en sus carreras.
Según Santana, el encuentro concluyó con Víctor deseándole lo mejor a Lazo, demostrando un lado humano y cercano que los aficionados aprecian tanto como su legado deportivo.

Este reencuentro no solo refleja la influencia de Victor Mesa en la historia del béisbol cubano, sino también la pasión y el respeto que genera entre sus colegas y discípulos.

La visita al Estadio Latinoamericano se convirtió en una jornada memorable, en la que el deporte, la historia y la camaradería se unieron frente a los ojos de los aficionados.

Además, Santana relató que durante una conversación privada en el parque "John Lennon", Mesa compartió un detalle que pidió no fuera publicado, dejando entrever que aún hay historias inéditas del hombre que marcó la pelota cubana por generaciones.