"¡Qué impotencia!", comienza escribiendo una cubana al periodista a Alberto Arego.:
“Buenas, Alberto, le escribo con el corazón en la mano con mucha tristeza de cómo nuestra ‘potencia médica’ ya no es la misma”
Así comienza la denuncia de una madre cubana tras vivir en carne propia el caos dentro del hospital "Calixto García" en La Habana. Su hijo fue ingresado allí, pero lo que encontraron fue más parecido a una escena de terror que a un centro de salud.
“En el cuerpo de guardia solo dos médicos para atender a decenas de enfermos desesperados. La sala sin iluminación, todos los bombillos fundidos. Usan celulares para alumbrar mientras examinan pacientes. ¿Cómo puede funcionar así una terapia?”, relata con dolor.
Lo peor estaba por venir: “Cuando llego a llevarle el almuerzo, toda la sala llena de chinches. Una recepcionista me dijo que todo el hospital está infectado. El médico de guardia confirmó que han fumigado varias veces, pero no es suficiente. La cama que le tocó a mi hijo era un foco de plagas”.
Pero este caso no es aislado. En el hospital "Julio Trigo", también en La Habana, pacientes han reportado cucarachas caminando por las paredes, baños rotos, falta de agua y colapso en la atención médica. “Mi abuela pasó tres días sin que le cambiaran el suero porque no había personal”, denunció otra usuaria en redes sociales.
En el hospital "Arnaldo Milián Castro" en Santa Clara, familiares de pacientes han publicado fotos de colchones rotos, sin sábanas, techos llenos de moho y pacientes acostados en sillas por falta de camas. “No hay antibióticos, no hay guantes, ni siquiera algodón. Y lo poco que hay lo tienes que llevar tú”, se lee en un testimonio reciente.
En Santiago de Cuba, el hospital "Saturnino Lora" enfrenta un colapso aún peor: pacientes con fiebre y heridas sin atención por horas, insectos en las salas, falta de aire acondicionado y medicamentos esenciales desaparecidos.
Estos testimonios desnudan la cruda realidad: el sistema de salud cubano, antes orgullo nacional, hoy es un campo de batalla donde los pacientes no solo luchan contra sus enfermedades, sino contra el abandono, la suciedad y la desesperanza.
Mientras las autoridades siguen hablando de “potencia médica”, el pueblo se pregunta: ¿cómo se cura una nación si sus hospitales están tan enfermos como sus ciudadanos?
Incidente con arma blanca en Rodas: Joven agrede a familiares de su pareja durante apagón
Hace 1 día
Doble rasero del Minrex: condena a EE.UU., silencio ante Rusia y complicidad con Maduro
Hace 5 horas
Kenny Robert desata furor con su parodia de “La Pelea del Reparto” contra Rachel Arderi
Hace 7 horas
La matrícula en Miami se reduce en más de 13,000 alumnos por baja migración y natalidad
Hace 3 horas