El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este miércoles contra el multimillonario liberal George Soros y su hijo Alexander, acusándolos de financiar “protestas violentas” en el país y pidiendo que sean imputados bajo la ley RICO, diseñada originalmente para combatir el crimen organizado.
Trump publicó su mensaje en la plataforma Truth Social, donde calificó a Soros y su hijo de “izquierda radical” y afirmó que su influencia había causado “un enorme daño” a Estados Unidos, mencionando además a supuestos aliados del magnate en la costa oeste del país. “No vamos a permitir que estos lunáticos sigan destrozando a Estados Unidos. ¡Cuidado, los estamos vigilando!”, agregó.
El magnate húngaro-estadounidense de 95 años es un blanco recurrente de ataques de la extrema derecha tanto en Estados Unidos como en Europa por su apoyo a causas progresistas. Las acusaciones contra Soros y su familia suelen involucrar teorías de conspiración, que resurgen con frecuencia durante manifestaciones o conflictos sociales, como ocurrió en junio durante las protestas en Los Ángeles contra las redadas antiinmigración.
Trump justificó su mensaje mencionando estas manifestaciones, que llevaron al despliegue de la Guardia Nacional y Marines en la ciudad, gobernada por autoridades demócratas. Sin embargo, varias investigaciones y verificaciones de datos, entre ellas de AFP, desmintieron publicaciones en redes que aseguraban que Soros había financiado los disturbios o colocado recursos para generar violencia, como fotos de supuestos montones de ladrillos para enfrentar a la policía.
El filántropo también ha sido acusado sin pruebas de fomentar crisis migratorias en Europa y en la frontera sur de Estados Unidos, así como de supuestamente orquestar protestas masivas contra la brutalidad policial tras la muerte de George Floyd en 2020. En 2023, Soros transfirió el control de su imperio filantrópico, las Open Society Foundations, a su hijo Alexander, lo que ha ampliado las críticas desde sectores conservadores.
La organización respondió a las acusaciones en un comunicado oficial, negando cualquier apoyo a protestas violentas y calificando las acusaciones de falsas. “Repudiamos las amenazas y reafirmamos nuestra misión a favor de los derechos humanos, la justicia y los principios democráticos”, aseguró la nota, destacando que defienden la libre expresión y la protesta pacífica como pilares fundamentales de la democracia.
Soros ha sido reconocido por su labor filantrópica, recibiendo en enero pasado la Medalla Presidencial de la Libertad del presidente Joe Biden por su contribución a proyectos y organizaciones que fortalecen la democracia, los derechos humanos, la educación y la justicia social a nivel global.
Fuente: EFE
Incidente con arma blanca en Rodas: Joven agrede a familiares de su pareja durante apagón
Hace 1 día
Doble rasero del Minrex: condena a EE.UU., silencio ante Rusia y complicidad con Maduro
Hace 6 horas
Kenny Robert desata furor con su parodia de “La Pelea del Reparto” contra Rachel Arderi
Hace 9 horas
La matrícula en Miami se reduce en más de 13,000 alumnos por baja migración y natalidad
Hace 5 horas