El creador de contenido cubano Robert Evangelista (@robertevangelista00) desató una ola de reacciones en redes sociales tras publicar un video en el que critica con ironía la atención médica y la falta de medicamentos en Cuba, exponiendo con humor ácido el deterioro del sistema sanitario de la isla.
En su grabación, Evangelista relató que en los últimos meses ha padecido dengue, chikungunya, H1N1, COVID-19 y la variante ómicron, pero que la respuesta de los médicos siempre ha sido la misma: “Tome abundante líquido.”
Con evidente frustración, el joven cuestionó la falta de profesionalismo y recursos en los hospitales cubanos, donde —según él— ni siquiera se consigue paracetamol para aliviar los síntomas de los pacientes.
“¿Ustedes piensan que somos unas matas? ¿Qué somos, un gajo de marabú? Aunque sea por pena tómenme la presión arterial”, ironizó el influencer, provocando risas, pero también indignación entre sus seguidores.
Evangelista continuó su crítica con un tono cargado de sarcasmo, aludiendo a la precariedad de los medios disponibles en los centros de salud: “Le pides que te miren la garganta y te preguntan si traes una cuchara desde tu casa. ¿Qué le pasa a la potencia médica?”
El video, compartido en TikTok e Instagram, se viralizó en pocas horas, acumulando miles de comentarios y reproducciones. Muchos usuarios respaldaron su denuncia y coincidieron en describir la situación sanitaria como “insostenible”, en un país donde falta desde material médico hasta personal especializado.
Evangelista concluyó su mensaje con una frase que resume el sentimiento de desesperanza de muchos cubanos ante la crisis hospitalaria: “Es mejor morir en la cama de una casa que ir a un hospital en Cuba.”
Su publicación llega en un momento en que el Ministerio de Salud Pública intenta mantener el discurso de una “potencia médica mundial”, mientras en la práctica los ciudadanos denuncian carencias extremas, hospitales colapsados y médicos sin recursos para atender emergencias.
Con su habitual mezcla de humor y crítica social, Robert Evangelista pone en evidencia el contraste entre la propaganda oficial y la realidad cotidiana, convirtiéndose en una de las voces más escuchadas dentro del creciente movimiento de jóvenes cubanos que usan las redes para denunciar las carencias del país.
Oyacito Rey de Reyes desmiente rumores sobre su muerte tras accidente aéreo en Kentucky
Hace 9 horas