En el corazón de Santiago de Cuba, el Reparto Flores se enfrenta a una crisis sanitaria y ambiental que parece no tener fin. Los residentes de esta comunidad denuncian la situación insostenible que viven a diario, marcada por un creciente vertedero de basura que no ha sido atendido desde el paso del huracán Melissa. Las calles, saturadas de desechos y aguas negras, se han convertido en un caldo de cultivo perfecto para la proliferación de enfermedades.
El panorama es alarmante. Los vecinos aseguran que la mayoría de ellos están enfermos. La falta de higiene, la acumulación de basura, y la estancada de aguas albañales no solo invaden el aire con un olor nauseabundo, sino que han creado un ambiente propicio para el mosquito transmisor de enfermedades. Esto ha derivado en un brote de infecciones que afecta a toda la comunidad, sin distinción de edades. Niños, ancianos y adultos se ven atrapados por una situación que, lejos de mejorar, empeora cada día más.
Pero el verdadero problema no es solo el caos ambiental. La falta de respuesta de las autoridades es lo que agrava aún más la situación. Los residentes explican que no solo carecen de una respuesta adecuada para eliminar los desechos, sino que tampoco cuentan con el apoyo básico en términos de atención médica. Los centros de salud, ya sobrecargados y sin recursos suficientes, no tienen ni los medicamentos básicos para atender a los enfermos. La desesperación de los habitantes del Reparto Flores se mezcla con la impotencia ante la falta de acción del gobierno local.
"La gente aquí está sufriendo, pero no parece que a nadie le importe", comenta una vecina, con voz quebrada. "Los niños están enfermos, los mayores también, y ni siquiera vienen a fumigar. Nos dejan en este infierno".
A pesar de las constantes denuncias de los residentes, la situación no muestra signos de mejora. La crisis que comenzó con el paso del huracán se ha transformado en un abandono absoluto de la comunidad. Mientras tanto, la salud de los que allí viven sigue deteriorándose día tras día, sin que nadie se haga responsable.
Lo que comenzó como una emergencia derivada de la tormenta ahora es una catástrofe social que los residentes del Reparto Flores temen nunca terminar. Y mientras la basura, el virus y la desatención se apoderan del barrio, la pregunta es: ¿hasta cuándo podrán seguir viviendo en estas condiciones?
Del perfil de Yosmany Mayeta
Oyacito Rey de Reyes desmiente rumores sobre su muerte tras accidente aéreo en Kentucky
Hace 9 horas