El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que el nuevo salón de baile que se construye en el terreno donde hasta esta semana se encontraba la histórica Ala Este de la Casa Blanca llevará su nombre. Según reveló ABC News, el lujoso espacio se llamará “Presidente Donald J. Trump Ballroom” y contará con un presupuesto estimado de 300 millones de dólares.
El nuevo salón abarcará 8.000 metros cuadrados, con capacidad para 900 invitados, y su inauguración está prevista para 2026, año en que el país celebrará los 250 años de la independencia. Fuentes cercanas al mandatario confirmaron que la decisión ya fue aprobada por el equipo de planificación, aunque durante una conferencia de prensa Trump evitó confirmarla públicamente.
De acuerdo con ABC News, el presidente logró reunir una amplia lista de patrocinadores entre grandes corporaciones tecnológicas y donantes republicanos, durante una cena privada en la que —según asistentes citados— comentó: “Este es el precio de tener acceso al presidente”.
La Casa Blanca publicó la lista de patrocinadores del proyecto, donde figuran Amazon, Google, Meta y Microsoft, además de empresarios como Harold Hamm, magnate petrolero y habitual financista de las campañas de Trump, y Benjamín León, empresario del sector salud y actual embajador de Estados Unidos en España.
Según el comunicado oficial, el objetivo del proyecto es crear “un espacio representativo y funcional para los grandes eventos de Estado y de diplomacia cultural”. Sin embargo, su costo y el hecho de que lleve el nombre del propio presidente han desatado críticas en Washington.
La demolición total del Ala Este, realizada a comienzos de esta semana, provocó un fuerte rechazo de historiadores y arquitectos. La estructura original había sido construida en 1902 durante la presidencia de Theodore Roosevelt, y ampliada en 1942 por Franklin D. Roosevelt, quien incorporó un búnker subterráneo.
Durante más de un siglo, el Ala Este fue escenario de eventos diplomáticos y sociales, además de servir como sede de la oficina de las primeras damas, una tradición iniciada por Eleanor Roosevelt. En sus últimos años también albergó la sala de cine presidencial, utilizada por las familias que residieron en la Casa Blanca.
La demolición supone una pérdida irreparable del patrimonio arquitectónico estadounidense. “El Ala Este formaba parte de la identidad simbólica de la Casa Blanca. Su destrucción representa un acto sin precedentes”, declaró a ABC News un exfuncionario del Servicio de Parques Nacionales.
Guantánamo en máxima alerta ante la inminente llegada del huracán Melissa(actualización)
Hace 1 hora
Parte del grupo de balseros cubanos se entrega tras nueve días escondidos en Yucatán
Hace 41 minutos
Kamala Harris deja abierta la posibilidad de volver a competir por la presidencia en 2028
Hace 1 día
Cubana se vuelve viral por su peculiar manera de tostar café: “¿Eso es tostado o carbón?”
Hace 1 día
Al menos 60 presos fallecieron en cárceles cubanas en un año, según informe independiente
Hace 1 día
EE. UU. sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos con el narcotráfico
Hace 2 días