Descarga gratis nuestra App

Díaz-Canel llega a Sagua de Tánamo en helicópteros vacíos mientras la población sigue abandonada tras el huracán Melissa

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 21 de noviembre de 2025

Article feature image

La visita del mandatario cubano Miguel Díaz-Canel al municipio de Sagua de Tánamo, en Holguín, ha generado indignación entre los residentes, quienes aún enfrentan graves secuelas tras el paso del huracán Melissa. La llegada de dos helicópteros militares solo trajo consigo consignas y propaganda política, pero ninguna ayuda concreta para las familias que lo perdieron todo.

Según denuncias de vecinos, los helicópteros aterrizaron entre gritos de “¡Miren, miren, llegó el Presidente!”, una reacción que mezclaba sorpresa, expectativa y la esperanza de recibir apoyo en medio de la emergencia. Sin embargo, la ilusión duró apenas unos segundos. De las aeronaves no descendieron alimentos, medicinas, colchones, agua potable ni kits de emergencia. Llegaron únicamente Díaz-Canel, el primer secretario del Partido Comunista en Holguín y una comitiva oficial.

“Vinieron con las manos vacías”, lamentaron los pobladores, recordando que durante las inundaciones provocadas por la crecida del río Sagua —que dejó zonas enteras bajo el agua— no hubo disponibilidad de vehículos ni medios de evacuación para socorrer a las familias atrapadas. Los carros oficiales, ahora abundantes para la visita propagandística, brillaron por su ausencia cuando realmente eran necesarios.

La comitiva gubernamental se limitó a recorrer algunas áreas afectadas mientras repetía las mismas frases que los cubanos escuchan tras cada desastre: “resiliencia”, “unidad”, “confianza en la revolución”. Palabras que, aseguran los lugareños, no sirven para cocinar, curar heridas ni reconstruir techos arrancados por el viento.

En Sagua de Tánamo, los estragos del huracán Melissa se suman a años de deterioro infraestructural, desabastecimiento y pobreza generalizada. La falta de combustible ha paralizado el transporte local, los centros de salud operan con recursos mínimos y muchas familias dependen de la solidaridad entre vecinos para sobrevivir.

Image

Las críticas señalan que, una vez más, el Gobierno apuesta por el espectáculo político en lugar de responder a la emergencia humanitaria. Mientras miles de familias duermen entre paredes húmedas, techos improvisados y colchones arruinados por el agua, la máxima dirección del país realiza visitas relámpago que apenas dejan fotos, consignas y promesas que nunca llegan a cumplirse.

El contraste entre los recursos movilizados para la visita oficial —helicópteros, carros y escoltas— y la ausencia de ayuda real ha profundizado el malestar popular. Muchos pobladores coinciden en que, más que una muestra de apoyo, la llegada de Díaz-Canel recuerda la distancia, cada vez más evidente, entre la élite gobernante y la realidad que enfrenta el pueblo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar