Descarga gratis nuestra App

José Daniel Ferrer propone un censo y elecciones internas para unificar la oposición cubana

Redacción de CubitaNOW ~ martes 25 de noviembre de 2025

Article feature image

El opositor José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), lanzó este lunes una propuesta para organizar un censo de cubanos partidarios de la democratización y convocar elecciones internas que permitan estructurar un liderazgo unificado dentro de la oposición.

En una publicación en su cuenta de Facebook, Ferrer comparó la situación de Cuba con la de Venezuela, señalando que el avance hacia la caída del régimen de Nicolás Maduro ha sido posible en gran medida gracias a la unidad de la oposición venezolana en torno al liderazgo de María Corina Machado y la victoria electoral de Edmundo González. A su juicio, Cuba enfrenta un escenario “crítico”, donde ancianos, niños y numerosos ciudadanos mueren por la crisis sanitaria, la escasez y el colapso generalizado, mientras el régimen de los Castro y Miguel Díaz-Canel “se empecina en prolongar el sufrimiento del pueblo”.

Ferrer advirtió que un sector de la oposición cubana mantiene posturas inflexibles y se niega a colaborar si no encabeza las iniciativas, lo que —según él— obstaculiza la articulación de una estrategia nacional.

Su llamado llega en un momento clave, tras su destierro por el régimen cubano y su creciente actividad política en Estados Unidos. Ferrer arribó a Miami el 13 de octubre, junto a su familia, luego de ser forzado a abandonar Cuba tras años de persecución, encarcelamiento y hostigamiento. Desde entonces ha desarrollado una amplia agenda pública, que incluyó reuniones con activistas, organizaciones del exilio, periodistas y un encuentro en Washington con el senador Marco Rubio, uno de los principales defensores de la causa cubana en el Congreso estadounidense.

Ante ese panorama, el líder de UNPACU propone organizar, “de manera urgente”, un censo de cubanos comprometidos con la democratización, dentro y fuera de la isla, para luego celebrar elecciones democráticas que definan una Dirección Unida de la Oposición.

Esa estructura, afirma, debe ser sólida, funcional y transparente, con un liderazgo elegido por la base y cargos bien definidos, entre ellos: Presidente o Coordinador General, Coordinador de Acciones No Violentas dentro de Cuba, Representante de Relaciones Internacionales, Tesorero, Coordinador de Acciones Humanitarias y Responsable de atención a presos políticos y sus familiares.

Ferrer propone que esta plataforma tenga bases y reglamentos claros, inspirados en el Partido Revolucionario Cubano de José Martí y en figuras del exilio como Jorge Más Canosa. “La patria es ara, no pedestal”, citó.

El opositor insistió en que el momento no admite demoras: “Convoquémonos, llamémonos, conversemos, pongámonos de acuerdo, pero ya. Luego puede ser tarde”.

Su propuesta busca presionar para que, tras la eventual liberación de Venezuela —según su análisis—, la comunidad democrática internacional centre sus esfuerzos en Cuba y la oposición llegue a ese momento con una estructura fuerte, coordinada y legítima.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar