Padre José Espino viaja desde Miami para supervisar la entrega de 43 toneladas de ayuda humanitaria en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 21 de noviembre de 2025
El padre José Joaquín Espino, rector de la Ermita de la Caridad del Cobre en Miami, viajó este fin de semana a Cuba para supervisar personalmente la entrega de 43 toneladas de ayuda humanitaria destinadas a familias golpeadas por la crisis económica y por los estragos del reciente huracán que azotó la isla.
La misión fue organizada por la Arquidiócesis de Miami en coordinación con varias parroquias del sur de Florida, y forma parte de una serie de envíos que buscan aliviar la grave escasez de alimentos, medicinas y suministros básicos que enfrenta la población cubana. Así lo informó el canal Telemundo 51.
“El aeropuerto estaba vacío, los que nos recibieron estaban agradecidos del vuelo. Pasamos por inmigración y, al salir, ya nos esperaba el equipo de Cáritas. Después los acompañamos al área de carga y vimos cómo la ayuda se montaba en los camiones que iban para la diócesis”, relató el padre Espino a su regreso a Miami.
Según explicó el sacerdote, esta operación forma parte de una cadena humanitaria iniciada la semana pasada con un vuelo a Santiago de Cuba, seguido de otro a Holguín. En ambos casos, Cáritas Cuba se encargó de distribuir los suministros entre las comunidades más necesitadas. En las próximas semanas está previsto un tercer envío con destino al Arzobispado de Bayamo-Manzanillo.
“Nuestra tarea es asegurar que la ayuda llegue a donde tiene que llegar y confiar en la gente que la va a distribuir. Cáritas tiene experiencia”, aseguró Espino, quien retornó a Miami en el mismo vuelo tras constatar la entrega de la carga.
El párroco aclaró además que esta operación no está relacionada con los tres millones de dólares anunciados recientemente por el gobierno de Estados Unidos para asistencia humanitaria en Cuba, fondos que están siendo canalizados a través de Catholic Relief Services (CRS).
En declaraciones a Telemundo 51, Mike Hammer, jefe de la misión de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, confirmó que Washington está trabajando con la Iglesia Católica en la isla para la distribución de ayuda en las provincias orientales.
“Hemos podido concretar con la Iglesia Católica que nuestra asistencia humanitaria puede ser distribuida en el oriente a través de Cáritas”, afirmó.
Gracias a esa colaboración, explicó el padre Espino, ya se recibieron carpas en Santiago de Cuba destinadas a cuatro diócesis, como parte del primer envío gestionado por CRS.
Quienes deseen colaborar con los damnificados pueden entregar donaciones en el convento de las Hijas de la Caridad, ubicado en el noroeste de Miami-Dade.
Este operativo tiene lugar en medio de una crisis profunda en la isla, marcada por apagones constantes, falta de alimentos y medicinas, colapso sanitario y el impacto devastador del huracán Melissa. La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) confirmó recientemente que la ayuda humanitaria ofrecida por Estados Unidos será canalizada a través de instituciones de la Iglesia, lo que garantiza que los recursos no pasen por las estructuras del régimen. En un comunicado publicado el domingo, los obispos anunciaron que los tres millones de dólares serán enviados “a través de instituciones de la Iglesia Católica en ese país” para asistir directamente a los damnificados.