La historia de Katia Pérez Baute, una cubana de 38 años detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, ha conmovido a la comunidad migrante y ha despertado preocupación por su delicado estado de salud.
Katia llegó a Estados Unidos en 2022 y, según allegados, ha mantenido desde entonces una conducta intachable. Cumplió con todas sus citas ante la corte migratoria y, de acuerdo con su familia, incluso le habían informado que pronto recibiría su residencia. Sin embargo, lo que le llegó fue una orden de arresto.
La mujer es paciente oncológica desde los tres años, cuando fue diagnosticada con un tumor de Wilms, un tipo de cáncer renal infantil. Ha sido operada en dos ocasiones y actualmente vive con medio riñón, lo que la obliga a tomar medicamentos de forma constante —entre ellos Tramadol y Gabapentin— para controlar el dolor y proteger su sistema nervioso.
Su familia asegura que Katia no puede permanecer por largo tiempo en un centro de detención, ya que su sistema inmunológico está severamente comprometido. “Tememos que su salud se deteriore cada día que pasa encerrada”, expresaron sus familiares desde Estados Unidos, quienes claman a las autoridades que reconsideren su caso antes de que sea demasiado tarde.
Natural de Camagüey, Katia ha intentado rehacer su vida en Estados Unidos. Trabajadora y respetuosa de la ley, representa —según quienes la conocen— el ejemplo de muchos cubanos que llegaron buscando libertad, seguridad y esperanza.
Su próxima audiencia está fijada para el 4 de noviembre, fecha en la que se decidirá su futuro migratorio. Mientras tanto, continúa detenida, a pesar de las reiteradas peticiones de que se le permita esperar el proceso en libertad debido a su frágil estado de salud.
La familia teme que, si Katia es deportada a Cuba, no sobreviva a una recaída, considerando las precarias condiciones del sistema sanitario en la Isla. “Ella solo busca vivir”, dijo un allegado.
El caso de Katia se suma al de otros inmigrantes cubanos detenidos a pesar de padecer graves enfermedades, lo que ha generado indignación y llamados a la compasión en las redes sociales.
Cubana alerta sobre el deterioro sanitario en La Habana y no aconseja viajar a la isla
Hace 10 horas