Una tragedia aérea sacudió este miércoles al estado venezolano de Táchira, cuando una avioneta modelo Cheyenne, matrícula YV1443, se estrelló a las 9:52 de la mañana en el aeródromo de Paramillo, dentro del Parque Nacional de San Cristóbal.
De acuerdo con reportes preliminares, el accidente ocurrió durante la maniobra de despegue y dejó un saldo de dos personas fallecidas, identificadas como Toni Bortone, piloto, y Juan Maldonado, copiloto. Ambos murieron calcinados tras el impacto y la posterior explosión de la aeronave.
Testigos presenciales relataron que el piloto perdió el control del aparato instantes después de iniciar el ascenso, aparentemente por la explosión de un neumático, lo que habría provocado que la avioneta se desviara de la pista y se incendiara al colisionar con el terreno. La periodista tachirense Sandra Rondón difundió la información en redes sociales, señalando que el fuego fue tan intenso que impidió cualquier intento de rescate inmediato.
Equipos de Bomberos de San Cristóbal, Protección Civil Táchira y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se desplazaron de inmediato al lugar del siniestro. Las labores de extinción del fuego y recuperación de los cuerpos se extendieron durante varias horas debido a la magnitud del incendio.
El área fue acordonada mientras las autoridades aeronáuticas y de aviación civil iniciaron una investigación para determinar las causas del siniestro. Se analiza si el accidente se debió a una falla mecánica, error humano, o a las condiciones de la pista y del entorno.
De forma extraoficial, algunas fuentes locales mencionaron que la aeronave realizaba operaciones logísticas vinculadas a instituciones gubernamentales, aunque este dato no ha sido confirmado por las autoridades venezolanas.
Durante una presentación pública realizada este mismo día, José María Nogueroles, presidente del banco Sofitasa, expresó su conmoción al revelar que había sido trasladado el día anterior por los mismos pilotos desde San Fernando de Apure hasta San Cristóbal. “Ayer mismo me trajeron a las cinco de la tarde. Es muy triste lo que ha pasado”, comentó visiblemente afectado.
El accidente ha causado profunda consternación en la comunidad tachirense, especialmente entre quienes frecuentan el aeródromo de Paramillo, conocido por ser punto de operaciones tanto de vuelos privados como de instituciones estatales.
Mientras continúan las investigaciones, las autoridades locales y nacionales no han emitido un comunicado oficial sobre los motivos del siniestro ni sobre posibles medidas preventivas para evitar nuevos accidentes en la zona.
Las labores de limpieza y control del incendio se extendieron hasta horas de la tarde, mientras los peritos de la aviación civil trabajan en el lugar del impacto para recoger evidencias que permitan esclarecer las causas de esta nueva tragedia aérea en Venezuela.
Joven decapita al novio de su madre y coloca su cerebro en una licuadora en Nueva York
Hace 12 horas
Cubana alerta sobre el deterioro sanitario en La Habana y no aconseja viajar a la isla
Hace 13 horas